SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El grupo operativo Enovoltaics inicia un proyecto de integración de paneles solares en viñedos

El grupo operativo Enovoltaics inicia un proyecto de integración de paneles solares en viñedos

Publicado: 7 de diciembre de 2022

Los miembros del grupo operativo Integración fotovoltaica simbiótica en viñedos (Enovoltaics) han realizado el planteamiento de las líneas generales que se seguirán a lo largo del proceso de desarrollo del proyecto de instalación de paneles solares integrados en espalderas de la vid para un doble uso del suelo: producción de uva de vino y generación de energía solar fotovoltaica.

Enovoltaics
Enovoltaics celebró el 28 de noviembre la primera reunión de coordinación del proyecto de integración de paneles solares en los viñedos para generar energía fotovoltaica.

El proyecto para aportar un valor añadido a las plantaciones de vid a través de un doble uso del suelo se enmarca en la Orden que regula el funcionamiento de los grupos operativos locales. Cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, financiado al 63% a través de los fondos europeos Feder y con una aportación del 37% de la Región de Murcia.

Tras la primera reunión de coordinación del grupo operativo Enovoltaics, celebrada el pasado 28 de noviembre, en los próximos días se realizarán las primeras visitas a las fincas participantes a fin de evaluar las posibilidades de instalación de los paneles solares.

Cuatro instalaciones piloto

La evaluación del potencial desde el punto de vista técnicoeconómico, medioambiental y social se realizará mediante cuatro instalaciones piloto ubicadas en plantaciones de las distintas bodegas que forman parte del grupo operativo: Bodega EVINE (Yecla), Finca Tomás Ferro (Cartagena), y BSI y Bodegas Carchelo (Jumilla).

Está previsto llevar a cabo los ensayos en las variedades más significativas de producción vitivinícola de la Región de Murcia, como son Merseguera, Tempranillo , Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon.

Los trabajos comenzarán en breve, por lo que las visitas previstas permitirán evaluar las distintas alternativas para el acoplamiento de los paneles solares en las estructuras de parral existentes en cada una de las fincas. De esta manera, el grupo operativo pretende anticiparse a los posibles problemas que pudieran surgir en función de sus particularidades, tanto de disposición y configuración de las espalderas, como de los diferentes sistemas de recogida del producto final.

Segunda fase de monitorización

El objetivo es obtener una producción de unas 150 botellas de vino en cada una de las plantaciones bajo las condiciones previstas en el proyecto de integración de los paneles solares en los viñedos, evaluando las diferencias en la producción con respecto a las condiciones normales.

En este sentido, se plantea una segunda fase de monitorización en la que se obtendrán diversos parámetros, los puramente eléctricos de potencia generada y de sensorización del máximo de variables que se puedan recopilar. Por ejemplo, humedad de suelo y temperatura de panel, de suelo y cercana a la vid por sus posibles efectos sobre las heladas, así como otros que pudieran resultar interesantes, previendo la instalación de estaciones meteorológicas en cada una de las plantaciones.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas, Investigación, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar