SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La comunidad energética de Alcàsser entra en su etapa final y constituye su junta directiva

La comunidad energética de Alcàsser entra en su etapa final y constituye su junta directiva

Publicado: 30 de noviembre de 2022

La instalación de placas fotovoltaicas de Alcàsser (Valencia) estará ubicada en la cubierta del centro cultural y tendrá una potencia de 34 kW. Tras el trabajo realizado en los últimos meses, la junta directiva de la comunidad energética está ya formada, los estatutos están registrados y está en marcha el proceso de registro oficial de la asociación.

La comunidad energética de Alcàsser ya tiene junta directiva
Junta directiva de la comunidad energética de Alcàsser.

El Ayuntamiento de Alcàsser insiste en que, aunque ya está prácticamente formada la asociación que gestionará el reparto de la energía generada en la cubierta del centro cultural, cualquiera puede inscribirse y formar parte de la comunidad energética, ya que está previsto continuar avanzando en el cambio de modelo energético en el municipio. Para ello, el Ayuntamiento espera aumentar el número de instalaciones de placas fotovoltaicas para que se beneficien más viviendas, negocios, empresas y edificios municipales.

Autoconsumo colectivo

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha concedido una subvención de 32.000 euros para este proyecto, que tendrá un coste total de 47.900 euros. La diferencia corre a cargo de los presupuestos municipales.

Destaca el impacto económico y medioambiental de este proyecto, puesto que además de promover el uso de energía limpia y sostenible, supone ventajas para el municipio y la ciudadanía, ya que se reducirá entre un 20 y un 30% la factura de la luz municipal. Podrán beneficiarse del ahorro derivado de su producción las viviendas y comercios cuyos contadores se encuentren en un radio de 1.000 metros de esta ubicación.

Se trata de una propuesta de autoconsumo colectivo que no solo disminuirá el gasto público, sino que además el municipio será más eficiente energéticamente y se reducirá la emisión de gases contaminantes en el medio ambiente.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar