SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Análisis del programa IEA PVPS sobre la innovación en fotovoltaica integrada en edificios en España

Análisis del programa IEA PVPS sobre la innovación en fotovoltaica integrada en edificios en España

Publicado: 17 de noviembre de 2022

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA PVPS) ha publicado el informe técnico ‘Análisis de los Sistemas de Innovación Tecnológica para BIPV en España 2022’. El objetivo es ayudar a aumentar la implementación de Building Integrated PV (BIPV) en España a través del análisis estructural, incorporando actores, redes e instituciones, y del análisis funcional, con una revisión de las publicaciones y proyectos relacionados con BIPV.

portada del informe
El análisis tiene como objetivo facilitar y apoyar la implementación de BIPV, y la innovación y el desarrollo de soluciones industriales en este ámbito.

El informe pretende ofrecer un conjunto de recomendaciones claras. El objetivo es crear un marco para acelerar la penetración de productos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV) en el mercado global de energías renovables. De esta manera, se pretende desarrollar un ámbito equitativo para productos BIPV, productos BAPV y componentes de envolvente de edificios, respetando los requisitos obligatorios, problemas estéticos, confiabilidad y dificultades de financiación.

Conocimiento e innovación de BIPV en España

Los resultados del informe muestran que el desarrollo del conocimiento de la tecnología BIPV en España tiene suficiente calidad, aunque se circunscribe principalmente al ámbito científico y académico; el sistema de innovación necesita más conocimiento tecnológico y de mercado, más en cubiertas BIPV que en soluciones de fachada BIPV. También se indica que la difusión del conocimiento es débil, especialmente entre los sectores fotovoltaico y de la construcción.

El documento expone que la experimentación empresarial, también identificada en el sector de la construcción, está aumentando lentamente y se necesita más competencia de las empresas. En cuanto a los recursos, existen fondos para proyectos de investigación, desarrollo e innovación fotovoltaica, pero las ayudas no son específicas de BIPV. Además, faltan técnicos calificados, y la tecnología BIPV compite directamente con la fotovoltaica añadida a la construcción (BAPV), normalmente con menores costes y un crecimiento más rápido debido al éxito del autoconsumo fotovoltaico.

Algunas de las recomendaciones sugeridas en el informe se basan en incluir la tecnología BIPV en el Código Técnico de la Edificación y poner en marcha incentivos específicos.

El informe concluye que el mercado BIPV en España sigue siendo un nicho de mercado, de lento crecimiento y con buena percepción de futuro. Esta tecnología puede beneficiarse del apoyo dirigido a proyectos de autoconsumo fotovoltaico y rehabilitación energética de edificios.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Código Técnico de Edificación, Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar