SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La Diputación de Málaga ahorrará la mitad de su consumo eléctrico con la instalación de 2.000 paneles solares

La Diputación de Málaga ahorrará la mitad de su consumo eléctrico con la instalación de 2.000 paneles solares

Publicado: 14 de noviembre de 2022

La Diputación de Málaga instalará el año próximo 2.000 paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los dos módulos de su sede principal para generar energía eléctrica. Esta actuación permitirá ahorrar casi la mitad del consumo eléctrico actual de los dos inmuebles.

Paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los dos edificios
Los 2.000 paneles fotovoltaicos instalados sumarán una potencia de 875 kW y producirán 1.300 MWh anuales.

El proyecto forma parte de la estrategia de la Diputación de Málaga de lucha contra el cambio climático en la provincia, que desde 2016 se apoya en tres pilares: la reducción de las emisiones de CO2 y la lucha contra la erosión, el aumento del uso de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.

Ahorro energético

Con una inversión de 1,3 millones de euros, la Diputación va a instalar casi 2.000 módulos fotovoltaicos en las cubiertas de los dos módulos de su sede principal. Serán paneles cristalinos (de mayor eficiencia), con una vida útil superior a 25 años.

En total, la potencia instalada en los dos edificios será de 875 kW y tendrá capacidad para producir 1.300 MWh anuales, con lo que se ahorrará casi la mitad de la energía eléctrica que se consume en estos dos edificios actualmente. Además, se evitará la emisión a la atmósfera de 268 toneladas de CO2 al año.

Con este menor consumo, se conseguirá, a su vez, un ahorro económico para la institución de casi 120.000 euros anuales. En 2021, el coste del suministro eléctrico de toda la manzana de la Diputación (incluyendo los dos módulos de la sede, La Térmica, el CEDMA y el Parque Móvil) fue de 423.000 euros.

Buenas prácticas sostenibles

Se trata de una inversión que la Diputación prevé acometer en 2023 y espera amortizar en un plazo de nueve años.

Este proyecto de instalación de paneles fotovoltaicos -en el que trabajan conjuntamente los servicios de Patrimonio, Mantenimiento, Arquitectura y Cambio Climático- supondrá un gran avance en la mejora de la eficiencia energética y en la potenciación del uso de energías renovables en los edificios.

Y se enmarca en el estudio sobre eficiencia energética de todos los centros de la Diputación de Málaga, que está incluido dentro de la Carta Verde de buenas prácticas sostenibles de la institución.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios de Oficinas, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar