SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Abierto el proceso de licitación para instalar marquesinas fotovoltaicas en la Plaza de la Vendimia de Logroño

Abierto el proceso de licitación para instalar marquesinas fotovoltaicas en la Plaza de la Vendimia de Logroño

Publicado: 14 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Logroño ha abierto el proceso de licitación para la ejecución de un proyecto piloto consistente en la instalación de marquesinas fotovoltaicas en el aparcamiento público de la Plaza de la Vendimia. El objetivo de la iniciativa es reducir el consumo eléctrico tradicional y potenciar el autoconsumo en instalaciones municipales. Se podrán presentan ofertas hasta el 1 de diciembre.

Logroño instalará marquesinas fotovoltaicas en el aparcamiento público de la Plaza de la Vendimia.
La licitación se basa en la instalación de marquesinas fotovoltaicas en el aparcamiento público de la Plaza de la Vendimia.

Así, las plazas de este aparcamiento público pasarán a estar bajo cubierta con paneles fotovoltaicos que permitirán varias modalidades de autoconsumo.

Varias modalidades de autoconsumo

Parte de la energía generada por esta instalación fotovoltaica estará en modalidad de autoconsumo colectivo a través de red que iría destinada al C.E.I.P. Las Gaunas y su edificio de Educación Infantil, el C.E.I.P. Vuelo Madrid-Manila, la Ludoteca San Adrián y el C.D.M. Las Gaunas, todas estas infraestructuras situadas en un radio inferior a 500 metros. Las marquesinas fotovoltaicas permitirán cubrir el 53% de las necesidades eléctricas de estos cuatro centros, lo que conllevaría un ahorro por autoconsumo de energía de 5.552,24 euros anuales, tomando como referencia los consumos y tarifas de principio de año.

Por otro lado, parte de la instalación estará en modalidad de autoconsumo individual e irá destinada al Polideportivo de las Gaunas. Permitirá cubrir el 72% de las necesidades eléctricas, lo que conllevará un ahorro por autoconsumo de energía estimado de 9.115,18 euros anuales.

Finalmente, parte de la instalación estará en modalidad de autoconsumo con excedentes no acogido a compensación, destinado al campo de fútbol de Las Gaunas, que conllevará un ahorro por autoconsumo y venta de energía de 34.506,56 euros anuales.

Licitación en tres lotes

El montaje de estas marquesinas sobre el aparcamiento de la Plaza de la Vendimia conllevaría una inversión total de 724.680 euros (IVA no incluido), de los que 341.351 (IVA no incluido) euros serán aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

En total, la licitación está dotada con una cuantía máxima de 1.382.946,95 euros (IVA incluido), con el siguiente desglose por lotes: lote I (instalación fotovoltaica de autoconsumo no acogido a compensación de excedentes); lote II (instalación fotovoltaica de autoconsumo individual, con el fin de cubrir un porcentaje de las necesidades energéticas del Polideportivo Las Gaunas), y lote III (instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo a través de red no acogido a compensación con el fin de cubrir las necesidades de los CEIP Las Gaunas y Madrid-Manila; el colegio infantil Las Gaunas; y la ludoteca San Adrián).

Apuesta por la energía solar fotovoltaica

En aras de cumplir los compromisos adoptados en el Pacto Europeo de los Alcaldes, el Ayuntamiento de Logroño prevé aumentar en los próximos años el número de instalaciones solares fotovoltaicas, contribuyendo así a una menor dependencia de energías externas y apoyando la generación distribuida para la reducción de infraestructura de transporte.

El consistorio logroñés dispone actualmente de instalaciones fotovoltaicas en el Centro Smart, Escuelas de Educación Infantil de El Cubo y El Arco, Centro Cívico de Yagüe y Biblioteca Rafael Azcona. Además, existen cubiertas fotovoltaicas en los polideportivos de Lobete y La Ribera. Las ocho instalaciones, con sus 1.250 paneles solares, producen más de 380.000 kWh anuales y el uso de esta energía, principalmente para autoabastecimiento de los propios centros, ha permitido que dejen de emitirse cada año más de 125 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar