SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un estudio cuantifica el ahorro de costes en la cadena de suministro globalizada de paneles solares

Un estudio cuantifica el ahorro de costes en la cadena de suministro globalizada de paneles solares

Publicado: 31 de octubre de 2022

Un nuevo estudio de la Universidad George Washington (GWU) ha calculado que la cadena de suministro globalizada ahorró a los países 67.000 millones de dólares en costes de producción de paneles solares. La investigación también encontró que si se implementan fuertes políticas nacionalistas que limitan el libre flujo de bienes, talento y capital en el futuro, los costes serán mucho más altos para 2030.

La colaboración global ahorró a los países $ 67 mil millones en costos de producción de paneles solares
Según el estudio, la colaboración global ahorró a los países 67.000 millones de dólares en costes de producción de paneles solares.

El estudio llega en un momento en que muchos países han introducido políticas que nacionalizarían las cadenas de suministro de energía renovable en un intento por beneficiar a los fabricantes locales. Medidas como la imposición de aranceles a la importación podrían complicar los esfuerzos para acelerar el despliegue de energías renovables al aumentar los costes de producción.

Un ahorro total de 67.000 millones de dólares

El equipo de investigación analizó las capacidades instaladas históricamente, así como los datos de precios de venta y material de entrada para implementar módulos de paneles solares en los EE.UU., Alemania y China, los tres países con mayor implementación de energía solar, entre 2006 y 2020. La cadena de suministro ahorró a los países un total combinado de 67.000 millones de dólares: 24.000 millones en EE.UU., 7.000 millones en Alemania y 36.000 millones en China.

Si cada uno de los tres países hubiera adoptado fuertes políticas comerciales nacionalistas que limitaran el aprendizaje transfronterizo durante el mismo período de tiempo, los precios de los paneles solares en 2020 habrían sido un 107% más altos en EE.UU., un 83% en Alemania y un 54% en China.

Implicación de las políticas nacionalistas

Los investigadores también analizaron las implicaciones de políticas comerciales más proteccionistas en el futuro. Estiman que si se implementan fuertes políticas nacionalistas, los precios de los paneles solares serán aproximadamente un 20-25% más altos en cada país para 2030, en comparación con un futuro con cadenas de suministro globalizadas.

El estudio se basa en un artículo de 2019 publicado por Helveston en la revista Science, que abogó por una mayor colaboración con socios de fabricación fuertes como los de China para reducir rápidamente el costo de la energía solar y acelerar el despliegue de tecnologías de energía con bajas emisiones de carbono.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar