SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La revisión de la Directiva sobre rendimiento energético de los edificios incluye el despliegue solar

La revisión de la Directiva sobre rendimiento energético de los edificios incluye el despliegue solar

Publicado: 27 de octubre de 2022

El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo (orientación general) sobre una propuesta de revisión de la Directiva sobre rendimiento energético de los edificios. Los principales objetivos de la revisión son que todos los edificios nuevos sean de cero emisiones para 2030 y que los existentes se transformen en cero emisiones para 2050. La orientación general contempla el despliegue de la energía solar en la edificación.

el Consejo acuerda normas más estrictas para el rendimiento energético de los edificios
La Directiva revisada establecerá requisitos que aseguren que todos los edificios nuevos estén diseñados para optimizar su potencial de generación de energía solar.

Los Estados miembros acordaron establecer requisitos que aseguren que todos los edificios nuevos estén diseñados para optimizar su potencial de generación de energía solar.

Calendario para el despliegue de la energía solar

Para ello, acordaron desplegar instalaciones de energía solar adecuadas y establecieron un calendario según el tipo de edificio, el uso o la superficie.

Así, antes del 31 de diciembre de 2026, se desplegarán instalaciones de energía solar adecuadas en todos los nuevos edificios públicos y no residenciales con una superficie útil superior a 250 m2; antes del 31 de diciembre de 2027, en todos los edificios públicos y no residenciales existentes, que sean objeto de una reforma importante o profunda, con una superficie útil superior a 400 m2; y antes del 31 de diciembre de 2029, en todos los nuevos edificios residenciales.

Edificios cero emisiones

La Directiva de rendimiento energético de edificios revisada contempla otras normas, como que a partir de 2028 los nuevos edificios propiedad de organismos públicos sean cero emisiones, medida que afectará a todos los edificios nuevos a partir de 2030.

Los Estados miembros acordaron también agregar una nueva categoría ‘A 0’ a los certificados de eficiencia energética que correspondería a edificios de cero emisiones. Además, podrán agregar una nueva categoría ‘A+’ correspondiente a los edificios, que además de ser cero emisiones, aportan energía renovable in situ a la red eléctrica.

Asimismo, acordaron emitir planes nacionales de renovación de edificios que contendrían una hoja de ruta con objetivos nacionales para 2030, 2040 y 2050 en lo que respecta a la tasa de renovación energética anual, el consumo de energía primaria y final del parque nacional de edificios y sus reducciones operativas de emisiones de gases de efecto invernadero. Los primeros planes se emitirían antes del 30 de junio de 2026 y cada cinco años a partir de entonces.

Hacia la neutralidad climática para 2050

El acuerdo allana el camino para que el Consejo inicie negociaciones con el Parlamento Europeo. Una vez que se alcance un acuerdo político entre las dos instituciones, el texto final será adoptado formalmente por el Consejo y el Parlamento.

La Comisión Europea presentó una propuesta de revisión de la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios el 15 de diciembre de 2021. La propuesta forma parte del paquete ‘Fit for 55’, cuyo objetivo es poner a la UE en el camino hacia la neutralidad climática para 2050.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Directivas Europeas, Edificios Dotacionales, Edificios Residenciales

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar