SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La Universidad Jaume I pone en marcha cuatro parques solares para el autoconsumo de los edificios

La Universidad Jaume I pone en marcha cuatro parques solares para el autoconsumo de los edificios

Publicado: 25 de octubre de 2022

La Universidad Jaume I de Castellón (UJI) ha ampliado en los dos últimos años la red de parques solares con la que cuenta el campus, lo que ha permitido quintuplicar la producción de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo de los edificios. Estas instalaciones forman parte de una batería de actuaciones diseñada en 2020 para la rehabilitación energética de los edificios y el uso de energías renovables, dentro del compromiso institucional por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

paneles solares en la Universidad Jaume I
La instalación de paneles solares es una de acciones prioritarias contempladas dentro del plan de medidas de la Universidad Jaume I para la rehabilitación energética de los edificios y el uso de energías renovables.

Hasta el año 2020, la UJI contaba con una potencia instalada de 146,21 kW, una capacidad que se ha multiplicado hasta los 742,74 kW actuales con la instalación de cuatro nuevos parques solares entre 2021 y 2022. Con esta potencia se alimentaría una urbanización de 320 viviendas de electrificación media, además del alumbrado público, entre otros.

Estrategia de sostenibilidad

Este aumento se enmarca en la estrategia institucional que integra las actuaciones para avanzar en la sostenibilidad del campus y hacer frente a la emergencia climática, y que se diseñó de forma colaborativa a través del Grupo de Trabajo por la Sostenibilidad y contra el Cambio Climático bajo la dirección del Vicerrectorado de Campus y Vida Saludable.

A raíz de este trabajo, la Oficina Técnica de Obras y Proyectos planificó una batería de actuaciones destinadas a la rehabilitación energética y el fomento de las energías renovables. Estas acciones incluyen mejoras en los sistemas de climatización y gestión, en el aislamiento de las cubiertas de los edificios más antiguos, así como la instalación de nuevos parques solares fotovoltaicos.

En funcionamiento cuatro parques solares fotovoltaicos

Los cuatro parques solares que han entrado en funcionamiento bajo esta planificación son los instalados en las cubiertas del edificio de Deportes y Servicios Centrales; en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; en los edificios departamentales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, y en la segunda fase de la Facultad de Ciencias de la Salud. En conjunto, suman una producción fotovoltaica de 614,60 kW y, en todos los casos, estas instalaciones fotovoltaicas están destinadas al autoconsumo con el fin de mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir el consumo de la red.

Además, en estos momentos está en ejecución un nuevo parque solar fotovoltaico en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, una actuación que tendrá continuidad en 2023, cuando también están proyectadas obras de mejora de la eficiencia energética e instalación de paneles solares en el edificio de la Escuela de Doctorado y Consejo Social.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar