SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Las colmenas instaladas en la planta fotovoltaica de Campo Arañuelo III producen su primera cosecha

Las colmenas instaladas en la planta fotovoltaica de Campo Arañuelo III producen su primera cosecha

Publicado: 25 de octubre de 2022

La compañía Iberdrola ha recogido estos días la miel producida en la planta fotovoltaica de Campo Arañuelo III, en Cáceres, un nuevo hito del proyecto de producción de ‘miel solar’ que la compañía inició en 2020 junto a la empresa extremeña Tesela Natura, del Grupo Ecoenergías del Guadiana.

miel solar producida en la planta fotovoltaica de Campo Arañuelo III
Se ha recogido la miel solar producida en la planta fotovoltaica de Campo Arañuelo III, en Cáceres.

Las plantas fotovoltaicas se convierten en espacios muy útiles para generar miel pura, al mismo tiempo que ofrecen a los apicultores espacios seguros, libres de robos y plaguicidas. Hace unos meses, tras el estudio de las distintas localizaciones de colmenas por parte del Comité de Agricultura Ecológica de Extremadura, se otorgó a esta planta solar la condición de terreno ecológico.

Ya se ha finalizado la temporada de cosecha y se ha recogido la miel de las 40 colmenas que se introdujeron junto a los paneles fotovoltaicos.

Proyecto solar en expansión a otras regiones de España

Entre 2022 y 2023, el proyecto tiene prevista su expansión a otras regiones de España, como Castilla-La Mancha, y seguirá su andadura en Andalucía donde ya se han hecho recogidas de miel en la planta fotovoltaica de Andévalo (Huelva).

Las colmenas de Andévalo se instalaron en marzo de 2021 con el objetivo de preservar la biodiversidad en el entorno y proteger una especie como las abejas, mientras se avanza en la estrategia de descarbonización de la economía. Se han recogido 60 kilos de miel.

Planta fotovoltaica de Arañuelo III

La planta fotovoltaica de Arañuelo III (40 MW), ubicada en el municipio cacereño de Romangordo, es el primer proyecto fotovoltaico de España que incorpora un sistema de almacenamiento, en este caso, una batería de 3 MW de potencia y 9 MWh de capacidad de almacenamiento.

Esta instalación forma parte del complejo Campo Arañuelo, ubicado en la comarca de Almaraz, integrado por las plantas fotovoltaicas Arañuelo I, II y III, que suman una capacidad instalada de 143 MW y evitarán la emisión a la atmósfera de 41.000 t CO2/año.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar