SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno de Desigenia resulta finalista en los enerTIC Awards 2022

El sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno de Desigenia resulta finalista en los enerTIC Awards 2022

Publicado: 19 de octubre de 2022

El proyecto ‘Sistema híbrido fotovoltaica e hidrógeno para suministro energético en zonas sin red eléctrica’ de Desigenia ha resultado finalista en los enerTIC Awards 2022 ‘Premios a la innovación y la mejora de la competitividad energética a través de la digitalización’, en la categoría Smart Territories.

El proyecto finalista consiste en un sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno para suministro energético en estaciones de telecomunicaciones sin red eléctrica.

Tras la evaluación y votación por parte del Comité de Expertos de la Plataforma de las diferentes candidaturas presentadas, el proyecto promovido por Desigenia ha resultado finalista en esta décima edición de los enerTIC Awards. La elección de los ganadores se llevará a cabo en los próximos días, hasta el 18 de noviembre se podrán realizar las votaciones online.

Los enerTIC Awards premian desde 2013 los proyectos tecnológicos más innovadores desarrollados por empresas y organizaciones comprometidas con la eficiencia energética y la sostenibilidad. En esta convocatoria, tanto organizaciones públicas como privadas han presentado sus proyectos a 15 categorías.

Solución para emplazamientos sin red eléctrica

El proyecto presentado por Desigenia consiste en un sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno para suministro energético en estaciones de telecomunicaciones sin red eléctrica. El sistema permite sustituir los generadores diésel por un sistema 100% renovable con energía solar, baterías de almacenamiento energético y pila de combustible de hidrógeno.

Este sistema, implementado en dos ocasiones, una dentro del proyecto Together de trigeneración de energía renovable y otra en una estación base de telecomunicaciones como proyecto piloto para la compañía de Cellnex Telecom, ha cambiado la forma de suministrar energía de estos emplazamientos, siendo un sistema 100% verde, eficiente y reduciendo las emisiones de CO2 con un suministro energético continuo y fiable. Se trata de un sistema que puede implementarse en todas las estaciones de telecomunicaciones de los operadores de red para colaborar en sus planes de compromiso medioambiental y de descarbonización.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Solar Fotovoltaica, Investigación, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar