SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Los terrenos de la antigua mina Emma de Puertollano acogerán tres nuevos parques fotovoltaicos

Los terrenos de la antigua mina Emma de Puertollano acogerán tres nuevos parques fotovoltaicos

Publicado: 18 de octubre de 2022

La compañía Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), construirá entre Puertollano, Almodóvar del Campo y Brazatortas, tres plantas solares en los terrenos e inmediaciones de la antigua mina Emma de Encasur. Se trata de las instalaciones Estrella Solar, Encina al Sol y Rocinante, esta última en fase de tramitación.

Las 5.000 hectáreas restauradas pertenecientes a los antiguos terrenos de la mina Emma serán a partir de ahora la ubicación de las nuevas plantas fotovoltaicas proyectadas por Endesa.

Con una inversión de 40 millones de euros, Estrella Solar y Encina al Sol permitirán la contratación de 400 trabajadores durante la fase más álgida de construcción que tendrá lugar a finales de este año. Precisamente para lograr contar con mano de obra especializada, Endesa a través de su filial renovable EGPE llevará a cabo cursos de formación en construcción de plantas solares y en operación y mantenimiento de estas instalaciones, con el fin de aumentar la mano de obra cualificada en las zonas en las que la compañía quiere apostar para el desarrollo de instalaciones renovables.

Los dos nuevos proyectos solares de Endesa en Castilla-La Mancha tendrán una potencia de 35,75 MW cada uno, y producirán 140,85 GWh anuales, es decir, el consumo eléctrico de toda la población de Puertollano durante dos años.

Además, para la construcción de esta nueva infraestructura, Endesa utilizará la última tecnología con maquinaria controlada por GPS, sistemas anticolisión, smart-glasses y drones dotados de sistemas innovadores para hacer seguimiento de los avances de las obras.

Paneles solares bifaciales

En total se instalarán 128.000 paneles bifaciales, que permiten optimizar la captura de energía proveniente del sol gracias a un sistema por el que se obtiene energía de la propia luz reflejado en el suelo. Para conectar estos paneles se tenderá una línea subterránea de media tensión de 8 kilómetros desde los cinco centros de transformación de cada uno de los proyectos hasta la subestación elevadora Brazatortas.

Además, EGPE aplica en todas sus construcciones el modelo ‘Sitio de Construcción Sostenible’, por el que se incluye la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia. Una vez finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua, así como los equipos de desfibrilación que se encuentran en las obras, se donan a los municipios para su uso público.

La planta solar Rocinante, en proceso de tramitación

Estrella Solar y Encina del Sol forman parte de un grupo de tres plantas solares que se van a construir en el entorno de Puertollano.

El tercer proyecto, denominado Rocinante, que se construirá también en los antiguos terrenos de la mina Emma, contará con una potencia de 117 MW y actualmente se encuentra en fase de tramitación.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar