SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Guía práctica para la creación de comunidades energéticas en forma de cooperativas de consumo

Guía práctica para la creación de comunidades energéticas en forma de cooperativas de consumo

Publicado: 26 de septiembre de 2022

El Consejo Comarcal de Osona ha presentado la ‘Guía práctica para la creación de comunidades energéticas’, un documento elaborado por la Agencia Local de la Energía de Osona y que contiene los diez pasos administrativos necesarios para constituir una comunidad energética en forma de cooperativa de consumo sin ánimo de lucro.

La Agencia Local de la Energía de Osona ha elaborado esta guía con los diez pasos a seguir para constituir una comunidad energética.

La comarca de Osona, formada por 50 municipios, cuenta actualmente con 13 comunidades energéticas constituidas y 12 más en proceso de constitución. Todo ello bajo la coordinación de la Agencia Local de la Energía de Osona y con el apoyo del Ateneo Cooperativo de la Catalunya Central.

La Agencia Local de la Energía de Osona (ALEO), autora de la guía, es un departamento del Consejo Comarcal que tiene como principal objetivo el asesoramiento y colaboración en la contabilidad energética de los ayuntamientos de la comarca. Trabaja con los objetivos de la eficiencia y el ahorro energéticos y la promoción de las energías renovables.

La ALEO ha estado trabajando durante los últimos meses en un documento que constituye una guía para la creación de comunidades energéticas en base al modelo Osona, referencia en este tipo de comunidades.

Pasos administrativos

Según figura en dicho documento, los diez pasos a seguir para la creación de comunidades energéticas en forma de cooperativa de consumo sin ánimo de lucro son: reservar la denominación social de la cooperativa; abrir una cuenta corriente; aportaciones de capital social; elaboración de estatutos; registro notarial de las escrituras públicas; pedir el CIF provisional a Hacienda; autoliquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentales (ITP-AJD); solicitud de inscripción en el Registro de cooperativas; pedir el CIF definitivo a Hacienda y, por último, alta de las actividades económicas y de las obligaciones fiscales en Hacienda.

Además, el documento recomienda llevar a cabo, como paso previo, una primera charla de contextualización sobre la necesidad de la transición energética en general y en el municipio en concreto, que puede ir seguida de una segunda charla ya enfocada en la creación de la comunidad energética.

La guía recoge también algunas experiencias de éxito de este tipo de comunidades energéticas en la comarca y contiene un anexo con la relación de los costes económicos de cada uno de los pasos administrativos descritos.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar