El Grupo Cooperativa Eléctrica Catralense ha puesto en marcha su nuevo huerto solar Villa de Catral, formado por 4.116 módulos y una potencia nominal de 1,8 MW y una producción estimada anual de 3 GWh, energía eléctrica que será consumida en su totalidad por los socios cooperativistas de la población de Catral.

Por tanto, el huerto solar Villa de Catral va a repercutir directamente en el municipio del mismo nombre, que tiene su propia distribuidora, y permitirá abaratar la factura de la luz de las familias del municipio, además de generar empleo.
29 plantas en tramitación
La puesta en servicio de la planta fotovoltaica se llevó a cabo el 7 de septiembre con la celebración de un acto en el que participaron el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent.
La comarca Vega Baja, en la que se ubica Catral, ya cuenta con 220 instalaciones de energía solar, además de otras 29 plantas en tramitación, que sumarán 718 MW a la red. A ello, se suman las 27.570 instalaciones activas de autoconsumo que existen actualmente en la Comunidad Valenciana.