SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Programa DUS 5.000 lleva la energía solar a seis centros de mayores de la provincia de Cáceres

El Programa DUS 5.000 lleva la energía solar a seis centros de mayores de la provincia de Cáceres

Publicado: 8 de septiembre de 2022

La Diputación de Cáceres ha aprobado la instalación de placas fotovoltaicas en seis centros de mayores de la provincia. El proyecto ha sido seleccionado para recibir las ayudas para la ejecución de inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5.000).

El Programa DUS 5.000 lleva la energía solar a seis centros de mayores de la provincia de Cáceres
La Diputación de Cáceres celebró un pleno extraordinario para aprobar la modificación presupuestaria necesaria para ejecutar las obras de instalación de las placas fotovoltaicas en los seis centros de mayores.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha notificado a la Diputación de Cáceres la concesión de estas ayudas, a las que la institución provincial presentó el proyecto de instalación fotovoltaica en seis centros de mayores de la provincia.

Una concesión que, entre otros puntos marcados también por plazos, ha llevado a la convocatoria de un pleno extraordinario con el fin de abordar la modificación presupuestaria necesaria para ejecutar las obras.

Potencia conjunta de 87,30 kW

El proyecto contempla seis instalaciones fotovoltaicas en los pisos tutelados de Casas de Millán y Malpartida de Plasencia, la residencia Sierra de los Canchos de Mirabel, la de Santa Ana de Monroy, la residencia mixta de Riolobos y la residencia de Talaván.

La potencia conjunta de las instalaciones será de 87,30 kW, con lo que se alimentará aproximadamente el 47% de la demanda de energía eléctrica de los centros.

Las obras, así como los gastos derivados de asistencias técnicas o los costes de redacción de los proyectos y la dirección facultativa, suponen un presupuesto total de 113.475,93 euros, de los que el 85% es aportado por el IDAE, 96.454,54 euros, y el 15% restante por la Diputación de Cáceres.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar