SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Comienzan las visitas técnicas para instalar paneles solares en los centros educativos de La Línea

Comienzan las visitas técnicas para instalar paneles solares en los centros educativos de La Línea

Publicado: 11 de agosto de 2022

En La Línea de la Concepción comenzaron el pasado 3 de agosto las visitas técnicas a los centros educativos para analizar el estado de las instalaciones eléctricas y evaluar los puntos de ubicación de dichas estructuras con el objetivo de colocar paneles fotovoltaicos.

Las visitas técnicas a los centros educativos comenzaron el día 3 de agosto y consisten en analizar el estado de las instalaciones eléctricas y evaluar los puntos de ubicación de los paneles fotovoltaicos.

En total, se prevén actuaciones en 16 colegios, más el Centro de Educación Permanente CEPER Almadraba, y en once edificios municipales: la Jefatura de la Policía Local, dependencias de Mantenimiento Urbano, Chalet D´amato, Museo Cruz Herrera, una nave en la calle Jardines, el Cementerio Municipal, Hospital Municipal, dependencias de Asuntos Sociales en la barriada de Los Junquillos, Pabellón Polideportivo Municipal y Palacio de Congresos.

Las visitas técnicas se iniciaron en el CEPER Almadraba, continuando un día más tarde en el CEIP Santa Ana, Colegio La Velada, Las Mercedes y Gibraltar. El 23 de agosto está previsto que prosigan por el colegio Santiago y así sucesivamente, hasta completar el total de 16 centros. La instalación de los paneles está previsto que se ejecute a lo largo del mes de septiembre, en horario de tarde.

Ahorro energético en los colegios

El contrato, por importe de 761.963 euros, cuenta con financiación dependiente de los fondos europeos, concretamente del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (Edusi).

La delegación municipal de Infraestructuras asume la ejecución del proyecto, siendo su objetivo la reducción del consumo que se abona mensualmente por consumo de electricidad a nivel municipal.

La instalación de las placas solares redundará en la mejora del consumo energético y la calidad ambiental del municipio, además de la reducción de emisiones a la atmósfera a través del ahorro que se conseguirá con la utilización de la energía solar.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar