SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Gran Canaria tendrá un parque tecnológico de energía solar en San Bartolomé de Tirajana

Gran Canaria tendrá un parque tecnológico de energía solar en San Bartolomé de Tirajana

Publicado: 1 de agosto de 2022

San Bartolomé de Tirajana acogerá el Parque Tecnológico de Energía Solar de Gran Canaria, proyecto que representa un hito en el proceso de cambio de modelo de generación de energía de Canarias y que supondrá una inversión de 60 millones de euros para un espacio de 400.000 metros cuadrados.

Acto de presentación del Parque Tecnológico de Energía Solar de Gran Canaria con representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y la empresa promotora del  proyecto.

El proyecto surge de un trabajo colaborativo entre la iniciativa privada en conjunción con las diferentes administraciones públicas.

Construcción en 2023

El lunes 25 de julio se llevó a cabo la presentación del Parque Tecnológico de Energía Solar, en un acto que contó con la presencia de responsables del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y del Cabildo de Gran Canaria, junto al promotor del proyecto, Santiago Marrero.

El innovador proyecto acaba de iniciar los trámites administrativos y sus miras incluyen incorporar un centro de investigación y de formación. Se prevé que en el próximo año 2023 tenga todos los permisos para iniciar su construcción. La superficie está emplazada en la zona conocida como Lomo Gordo.

La producción energética anual será de 48 millones de kilovatios, lo cual equivale a dejar de emitir a la atmósfera 37.000 toneladas de CO2 anuales.

Beneficios del parque tecnológico

El Parque Tecnológico de Energía Solar de Gran Canaria aportará beneficios tangibles como la mitigación del cambio climático, la creación de conocimiento, de empleo local -unos 546 puestos de trabajo- y la actividad económica verde.

El promotor de la idea y máximo responsable de la empresa SM Energy Advence, Santiago Marrero, destacó durante la presentación que con la puesta en marcha del parque se reducirá la dependencia energética del archipiélago, gracias a la explotación sostenible de los recursos locales, y priorizará la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Formación, Investigación

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar