SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Un proyecto piloto prueba paneles fotovoltaicos retráctiles en la depuradora de Chipiona

Un proyecto piloto prueba paneles fotovoltaicos retráctiles en la depuradora de Chipiona

Publicado: 21 de julio de 2022

Recientemente se ha instalado y activado un sistema portátil de paneles solares retráctiles en la depuradora de aguas residuales de Chipiona. Los paneles suman una potencia de 75 kWp y aumentarán la autosuficiencia energética de la planta un 10%.

El sistema despliega 200 paneles fotovoltaicos precableados y premontados a lo largo de 90 metros de longitud y 540 metros cuadrados de superficie.

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, acompañado por la jefa de Producción de Aqualia en Cádiz occidental, Lola López, y por el jefe de Servicio de Aqualia en la localidad, Delfín Moreno, han visitado las instalaciones de la depuradora para conocer las últimas actuaciones realizadas para mejorar la eficiencia energética de la planta.

Este novedoso sistema, que se va a probar en la depuradora de Chipiona como un proyecto piloto, despliega 200 paneles fotovoltaicos precableados y premontados a lo largo de 90 metros de longitud a semejanza de un acordeón. En total, se han ocupado 540 metros cuadrados con estos paneles solares en los terrenos de la depuradora.

Los paneles se extraen del interior de un contenedor industrial de 12,5 toneladas de peso que permite plegarlos o desplegarlos junto con su estructura de soporte en menos de una hora para su instalación posterior.

Monitorización en tiempo real

Actualmente se están produciendo 400 kW al día con estos paneles instalados. El sistema da información precisa en tiempo real a través de una aplicación en el móvil donde se puede comprobar cuánta energía se está produciendo cada hora.

En principio, Aqualia probará esta tecnología varios meses para valorar su funcionamiento y la idoneidad de ampliar la instalación, puesto que en el recinto de la depuradora hay cabida para poder instalar 1.200 paneles fotovoltaicos más, que aumentarían hasta el 70% la autosuficiencia energética de la infraestructura hidráulica.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar