SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Acuerdo para explorar el potencial de los materiales de acero con tecnología solar incorporada

Acuerdo para explorar el potencial de los materiales de acero con tecnología solar incorporada

Publicado: 20 de julio de 2022

Explorar a fondo el potencial de la tecnología de perovskita impresa en materiales de acero y acelerar su aplicación en la edificación es el objetivo de un Memorando de Entendimiento firmado entre la Universidad de Swansea y Tata Steel UK. Esta tecnología ha dado lugar a un nuevo concepto llamado ‘edificios activos’, y se ha demostrado que funciona a través de dos demostradores ubicados en el campus de la universidad.

Firmantes del Memorando de Entendimiento entre la Universidad de Swansea y Tata Steel UK para llevar a cabo el proyecto que pretende acelerar el proceso para convertir la tecnología de la perovskita impresa en acero en productos para la industria.

Los paneles solares para techos, que son más ecológicos, livianos, baratos y flexibles, y que se pueden imprimir en el acero utilizado en los edificios, son el foco de esta nueva colaboración de investigación de tres años entre los expertos de Swansea y Tata Steel UK.

Edificios activos

Los techos solares pueden permitir que los edificios generen, almacenen y liberen su propio suministro seguro de electricidad. Esto reduciría la dependencia de la energía de combustibles fósiles como el gas y aliviaría la presión sobre la red eléctrica nacional, especialmente porque la energía excedente generada por un edificio se puede utilizar para cargar vehículos eléctricos.

Dos edificios activos han estado en funcionamiento con éxito en el campus de la Universidad de Swansea durante varios años. El objetivo de la nueva investigación es explorar más a fondo el potencial de esta tecnología y acelerar el proceso de convertirla en productos para la industria.

La colaboración se inició con la firma del Memorando de Entendimiento en el campus Bay de la Universidad, donde se encuentran los edificios activos.

Una alternativa a los paneles solares de silicio

La celda solar de perovskita (PSC) es una alternativa más eficiente, barata y liviana a los paneles solares basados ​​en silicio. Las PSC se pueden fabricar localmente utilizando materiales ampliamente disponibles y su construcción emite menos de la mitad del carbono en comparación con una celda de silicio.

Fundamentalmente, otra ventaja de los PSC sobre el silicio es que son flexibles en lugar de rígidos. Esto significa que se pueden imprimir, utilizando técnicas como la serigrafía, directamente sobre un material como el acero revestido.

Esto abre la puerta a la creación de productos de acero innovadores para su uso en la industria de la construcción que tienen tecnología de generación solar incorporada.

Nuevo concepto de construcción

El profesor Dave Worsley, director de ciencia e ingeniería de materiales de la Universidad de Swansea, explica que esta tecnología les ayudará a enfrentar la crisis energética y la crisis climática al mismo tiempo. El futuro se trata de que la tecnología de energía solar se incorpore, no se agregue después. Estas células solares imprimibles se pueden incorporar a la estructura de los hogares, tiendas y oficinas, lo que les permite generar toda la energía que necesitan y más.

Worsley afirma que el concepto funciona como lo han demostrado en los edificios activos de Swansea. Esta nueva colaboración con Tata Steel les permitirá desarrollar su potencial más rápidamente, identificando nuevos tipos de productos de acero que trabajan activamente para generar electricidad.

Una solución a la pobreza energética

Esta tecnología puede reducir la dependencia de la energía de combustibles fósiles, como el gas importado. También aliviaría la presión sobre las redes eléctricas nacionales, por ejemplo, permitiendo cargar vehículos eléctricos con la energía excedente generada por los hogares.

La Universidad de Swansea contribuirá con su experiencia en la fabricación de celdas imprimibles, dirigida por el Centro de Innovación SPECIFIC, que fue pionero en el concepto de edificios activos y diseñó y construyó la Oficina Activa y el Aula. Tata Steel aporta su experiencia en recubrimientos sobre acero, serigrafía y cadenas de suministro de materiales.

El proyecto se llama STRIPS/Tata Steel Industrial Acceleration y es un paso significativo en las ambiciones de cero emisiones netas. Desde Tata Steel UK afirman estar emocionados por el efecto positivo que esta tecnología verde puede tener en algunas de las comunidades más pobres, quienes, a través de tales soluciones, podrían salir de la pobreza energética.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, Cubiertas Fotovoltaicas, Desarrollo e Innovación (i+D+I), Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar