SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » El parque solar Ekian empieza a comercializar la energía a los vecinos de Ribera Baja/Erriberabeitia

El parque solar Ekian empieza a comercializar la energía a los vecinos de Ribera Baja/Erriberabeitia

Publicado: 18 de julio de 2022

A partir de este lunes, 18 de julio, comienza la comercialización de la energía producida en el parque solar Ekian, colindante al núcleo urbano de Ribera Baja/Erriberabeitia. El acuerdo alcanzado entre el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Ayuntamiento del municipio prevé la comercialización de parte de la energía que le corresponde a EVE, como socio del proyecto, en unas condiciones ventajosas para los vecinos.

Ekian cuenta con una potencia instalada de 24 MW. El EVE es propietario de 1 MW del total y la energía generada por este porcentaje ya puede ser comercializada entre los vecinos de Ribera Baja/Erriberabeitia.

La energía eléctrica generada por la planta solar fotovoltaica de Ekian podrá formar parte del abastecimiento energético a las cerca de 1.452 personas residentes en Ribera Baja/Erriberabeitia que así lo deseen.

Energía de kilómetro cero

Este nuevo modelo de servicio pretende ser una garantía de transparencia en la gestión energética que ofrezca energía de km 0, renovable y a un precio justo. Las personas que contraten este servicio de abastecimiento dispondrán de energía procedente de Ekian a un precio fijo por la energía que consuman en horario solar, es decir, en las horas diurnas de funcionamiento del parque. El precio invariable se ha establecido en 0,067 euros por kWh consumido.

Para esta experiencia pionera se contará con la colaboración de Ekiluz Energía Comercializadora, que será quien adapte sus sistemas para que cada persona pueda comprobar en su propia factura eléctrica el porcentaje de consumo satisfecho con energía generada en su propio municipio y el ahorro obtenido gracias a ello. Los contratos no tendrán permanencia y podrán ser rescindidos en el momento que la vecindad lo desee.

El objetivo de esta iniciativa no es otro que trabajar por un modelo de gestión energética más cercana, en la que las personas consumidoras formen parte del sistema, tanto en su consumo como, en la medida de lo posible, en la propia generación de la electricidad gracias a la cercanía entre los puntos de producción y consumo, tal y como ocurre en Ribera Baja. Las ventajas energéticas y medioambientales de la producción renovable se ven reforzadas, asimismo, por un precio estable de la energía que permite reducir la factura del servicio eléctrico gracias al porcentaje de consumo satisfecho en horario diurno aprovechando la energía solar producida de forma local.

Modalidades de contratación y requisitos

Desde la comercializadora Ekiluz Energía habilitarán dos modalidades de contratación. Desde el 18 de julio y hasta el 31 de agosto estará disponible la página web www.ekiluzenergia.com/ribera-baja, donde se podrá contratar 100% online. También será posible hacerlo de forma presencial mediante cita previa en el ayuntamiento de Ribera Baja/Erriberabeitia, modalidad de contratación que estará vigente los siguientes días de julio: 18, 19, 20, 26 y 27.

La oferta solo está dirigida a tarifas residenciales (2.0TD ) para puntos de suministro localizados en el término municipal de Ribera Baja/Erriberabeitia con código postal 01213 (Araba). Solo podrán realizar la contratación del producto los titulares del contrato o autorizados.

Para realizar la contratación será necesaria la aportación del DNI del titular del punto de suministro así como una factura reciente de su actual comercializadora eléctrica.

El parque solar Ekian

Ekian se inauguró en el año 2020 y es el mayor parque ubicado en Euskadi. Cuenta con una potencia instalada de 24 MW y su puesta en marcha duplicó la potencia solar existente hasta ese momento en la CAE. Además, es un modelo cooperativo que ha inspirado nuevas iniciativas que persiguen un mayor aprovechamiento renovable solar en nuestro entorno.

El proyecto se desarrolló mediante una alianza que sumó el esfuerzo inversor de diferentes compañías vascas y del Gobierno Vasco a través de su agencia energética, el Ente Vasco de la Energía. EVE es propietario de 1 MW del total de los instalados en el parque y, por tanto, de la parte proporcional correspondiente de la electricidad renovable producida, que ahora podrá ser aprovechada en el municipio de Ribera Baja/Erriberabeitia.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Suministro Energético, Usuario Final

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar