SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » ETIP SNET analizará en un webinar el papel del ciudadano en la transición energética

ETIP SNET analizará en un webinar el papel del ciudadano en la transición energética

Publicado: 14 de julio de 2022

La plataforma ETIP SNET organiza el seminario web que tendrá lugar el día 7 de septiembre bajo el título ‘Comunidades de energía renovable habilitadas digitalmente: el papel de los ciudadanos en la transición a la energía limpia’. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

cartel del webinar
Bajo el título ‘Comunidades de energía renovable habilitadas digitalmente: el papel de los ciudadanos en la transición a la energía limpia’, el webinar se celebrará el 7 de septiembre.

Este seminario web presentará y debatirá las pautas y las implicaciones prácticas de cómo la adopción de un enfoque centrado en el consumidor/prosumidor y la habilitación de comunidades energéticas pueden ser fundamentales para mejorar la transformación energética para alcanzar los objetivos de Fit for 55 y apoyar el plan REPowerEU mediante el uso de soluciones digitales.

Programa del webinar

Entre los temas que abordará el webinar están la adopción de soluciones digitales innovadoras, la promoción del compromiso del cliente y la educación continua de jóvenes y adultos.

La Comisión Europea, bajo la dirección de la Dirección General de Energía, preparará el escenario en el marco del próximo Plan de Acción para la Digitalización de la Energía. ETIP SNET lo complementará con un punto de vista europeo de múltiples partes interesadas a través de las voces de la industria, la investigación y la universidad.

Por su parte, EYEN compartirá la perspectiva única de la primera y única federación de organizaciones juveniles centradas en la energía, mientras que AIOTI (Alliance for Internet of Things Innovation) y la iniciativa europea GAIA-X arrojarán luz sobre las comunidades energéticas con un enfoque en soluciones digitales.

Economía de datos

El seminario web hace referencia al ‘Caso de uso de alto nivel 5’, parte del Plan de implementación de I + I de ETIP SNET 2022-2025, que tiene como objetivo desarrollar la I+D necesaria para facilitar la ventanilla única y la participación del consumidor/ciudadano en el sistema energético y, en consecuencia, la inclusión del sistema energético en el concepto de economía de datos.

El evento está organizado como preparación para la sesión de política de EUSEW organizada por la Unidad B1 de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea y REScoop, en la que participará ETIP SNET, titulada ‘Repowering Europe by empowering energy Communities: a perspective on digital and social innovation’, y que se llevará a cabo el 27 de septiembre de 14:30 a 16:00 horas.

La fecha límite para el registro en el seminario web es el 5 de septiembre de 2022. El enlace para la conexión remota se proporcionará a los inscritos unos días antes del evento.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Comunidad Energética Rural, Digitalización, Energía Solar Fotovoltaica, Prosumidores Energéticos, Sistema Energético, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.