SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Protocolo de colaboración para impulsar las comunidades energéticas en Córdoba

Protocolo de colaboración para impulsar las comunidades energéticas en Córdoba

Publicado: 7 de julio de 2022

La Agencia Provincial de la Energía de Córdoba ha firmado un protocolo de colaboración con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Faecta) y la empresa Ekiluz para el impulso de comunidades energéticas en la provincia basadas en plantas fotovoltaicas.

El protocolo de colaboración fue firmado en la Diputación de Córdoba el pasado 5 de julio.

De este proyecto ya fueron informados los alcaldes y alcaldesas el pasado mes de junio en una reunión que tuvo lugar en la Diputación de Córdoba. Con esta alianza se persigue la generación renovable de energía, así como permitir que cualquier persona que desee generar tanta electricidad renovable como la que consume anualmente, pueda hacerlo. Para ello tendrán el acompañamiento de las administraciones a instituciones más próximas, de cara a asegurar una correcta gestión, integrar la cooperativa en su entorno y asegurar un desarrollo ordenado y eficiente.

Se trata de un modelo inclusivo, dirigido a los municipios de menor población que por sí solos no pueden dar viabilidad a proyectos de esta envergadura y que contará con el respaldo de la Delegación de Programas Europeos, un plus para poder acceder a convocatorias de ayudas disponibles en este marco para tal fin, informan desde la Diputación.

Las tres entidades impulsarán la identificación de proyectos en la provincia que alcancen a los ciudadanos de todos los municipios de Córdoba, incluyendo a los de menor población, que por sí mismos no tienen dimensión para el desarrollo unilateral de un proyecto.

Distritos energéticos con más de un municipio

Así, el proyecto se concretará, en primer lugar, con un análisis de su viabilidad de manera que integre a los ciudadanos de todos los territorios, para lo que se propondría el concepto de distritos energéticos, en los que se pueden agrupar más de un municipio.

A continuación se constituirá la comunidad energética bajo la fórmula de cooperativa, de la que podrían formar parte tanto los vecinos y vecinas de los municipios afectados como empresas o las propias entidades locales.

Posteriormente, se analizarían las necesidades de suelo en el que se ubicaría el proyecto fotovoltaico, la realización del proyecto y su legalización. La empresa Ekiluz posibilitará que las infraestructuras de energía sostenible estén cercanas a las personas y pymes a través de parques solares de una dimensión de entre 1 MW y 5 MW.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar