SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El Ayuntamiento de Sarral ultima las obras de la planta fotovoltaica sobre el pabellón municipal

El Ayuntamiento de Sarral ultima las obras de la planta fotovoltaica sobre el pabellón municipal

Publicado: 7 de julio de 2022

Esta semana se terminan las obras para cubrir con placas solares fotovoltaicas el 80% de la superficie de la cubierta del pabellón municipal de Sarral (Tarragona). La instalación generará 80 kW a través de 60 placas que cubrirán al 100% las necesidades energéticas de todos los equipamientos públicos.

Gracias a esta instalación fotovoltaica sobre el pabellón municipal, el Ayuntamiento de Sarral tendrá un ahorro en la factura energética de 14.000 euros.

El ahorro energético abarcará el pabellón municipal (5,2% menos de gasto económico), pista polideportiva y local de jóvenes (8,1%), bomberos y Cruz Roja (13,8%), consultorio médico (3,6%), guardería (3,9%), guardería (14%), escuela (11,5%), ayuntamiento (17,15%), biblioteca (10,1%) y local municipal (2, 3%). La factura energética que paga el consistorio se reducirá en 14.000 euros anuales.

La energía generada por las placas irá a la red y la restará la compañía eléctrica de la factura del resto de equipamientos.

Instalación finalizada en agosto

El pasado año, el Ayuntamiento de Sarral ya instaló placas solares para la generación de agua caliente y, con las placas fotovoltaicas, ahora comienza la parte más destacada de la renovación de las fuentes de energía hacia las renovables.

La inversión se amortizará en seis años y asciende a 162.536 euros, que se pagan íntegramente con una subvención del proyecto europeo Leader. El nuevo sistema solar tiene una vida útil calculada en 25 años.

La instalación de las placas estará terminada este agosto. La ayuda implica que durante dos años no podrán venderse los excedentes eléctricos. El gobierno municipal valora si, pasado ese plazo, destina los ingresos de la venta de los excedentes a mitigar la pobreza energética en el municipio.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar