SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Diseñan un concentrador óptico para ayudar a los paneles solares a capturar más luz

Diseñan un concentrador óptico para ayudar a los paneles solares a capturar más luz

Publicado: 5 de julio de 2022

Ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un concentrador óptico que podría ayudar a los paneles solares a capturar más luz incluso en un día nublado sin seguir al sol, gracias a una lente que puede captar luz de manera eficiente desde todos los ángulos y concentrarla en una posición de salida fija.

El dispositivo, denominado Agile, tiene la apariencia de una pirámide invertida con la punta cortada y funciona como una lupa que capta la luz desde varios ángulos y la concentra en un solo punto.

Estas ópticas de índice graduado también tienen aplicaciones en áreas como la gestión de la luz en iluminación de estado sólido, acopladores láser y tecnología de visualización para mejorar el acoplamiento y la resolución.

Los paneles solares funcionan mejor cuando la luz del sol incide directamente sobre ellos. Para capturar la mayor cantidad de energía posible, muchos paneles solares giran activamente siguiendo el movimiento del sol. Esto los hace más eficientes, pero también más costosos y complicados de construir y mantener que un sistema estacionario.

Estos sistemas activos pueden no ser necesarios en el futuro. En la Universidad de Stanford, la investigadora de ingeniería Nina Vaidya ha diseñado un dispositivo que puede captar y concentrar de manera eficiente la luz que cae sobre él, independientemente del ángulo y la frecuencia de esa luz.

Es un sistema completamente pasivo que no necesita energía para rastrear la fuente ni tiene partes móviles, según ha explicado Vaidya, quien ahora es profesor asistente en la Universidad de Southampton, Reino Unido.

Agile, Axally Graded Index Lens

Sin un foco óptico que mueva posiciones o la necesidad de sistemas de seguimiento, concentrar la luz se vuelve mucho más simple. El dispositivo, que los investigadores llaman Agile, un acrónimo de Axally Graded Index Lens, tiene la apariencia de una pirámide invertida con la punta cortada.

La premisa básica detrás de Agile es similar a usar una lupa. La luz ingresa en la parte superior cuadrada desde cualquier ángulo y se canaliza hacia abajo para crear un punto más brillante en la salida.

En sus prototipos, los investigadores pudieron capturar más del 90% de la luz que incidía en la superficie y crear puntos en la salida que eran tres veces más brillantes que la luz entrante. Instalados en una capa sobre las células solares, podrían hacer que los paneles solares sean más eficientes y capturar no solo la luz solar directa, sino también la luz difusa que ha sido dispersada por la atmósfera, el clima y las estaciones de la Tierra.

Paneles solares menos costosos

Una capa superior de Agile podría reemplazar la encapsulación existente que protege los paneles solares, eliminar la necesidad de rastrear el sol, crear espacio para el enfriamiento y para los circuitos y, lo que es más importante, reducir el área necesaria para producir energía y, por lo tanto, reducir los costes de los paneles solares.

Uno de los mayores desafíos fue encontrar y crear los materiales correctos, dice Vaidya. Después de explorar muchos materiales, crear nuevas técnicas de fabricación y probar múltiples prototipos, los investigadores llegaron a diseños Agile que funcionaron bien utilizando polímeros y vidrios disponibles comercialmente que desvían la luz en diferentes grados, creando lo que se conoce como material de índice graduado.

Los usos no se limitan a las instalaciones solares terrestres: si se aplicara a los paneles solares que se envían al espacio, una capa Agile podría concentrar la luz sin seguimiento solar y brindar la protección necesaria contra la radiación.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Solar Fotovoltaica, Investigación, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar