SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El programa Perseo lanza un reto para apoyar el autoconsumo en el sector rural de Castilla y León

El programa Perseo lanza un reto para apoyar el autoconsumo en el sector rural de Castilla y León

Publicado: 30 de junio de 2022

Apoyar la agricultura y la ganadería cero emisiones en el mundo rural castellanoleonés mediante soluciones de eficiencia energética, autoconsumo y movilidad sostenible, entre otras medidas, es el objetivo del reto lanzado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con Iberdrola, a través de su programa Perseo, y la asociación Asaja.

El plazo de inscripción concluye el próximo 10 de julio.

De esa manera, las corporaciones tienen en las startups una vía para conocer propuestas innovadoras a sus retos de competitividad y, por otro, las startups encuentran en las empresas colaboradoras oportunidades de desarrollo en el mercado. En definitiva, la propuesta pretende que el suministro de energía competitiva limpia y sostenible sea compatible con el equilibrio del medio ambiente y con la preservación de la biodiversidad en 2030.

Categorías y requisitos

El reto está dividido en cinco categorías que son medidas para mejorar la eficiencia energética y el autoconsumo que reduzcan las emisiones de la energía para climatizar granjas, riego y otros procesos en el medio rural; lograr una movilidad sostenible y la electrificación de la maquinaria agrícola para reducir las emisiones del uso de combustibles para movilidad y trabajos agrícolas; reducir gases invernadero y mejorar la biodiversidad a través de fórmulas que permitan el secuestro de CO2 en los suelos y la generación de créditos de carbono.

Otras medidas son fomentar la economía circular con modelos de negocio que permitan una gestión de cero emisiones de los residuos agrícolas y ganaderos, así como las emisiones de procesos digestivos de animales, con el objetivo de lograr productos neutrales en carbono; y reducir las emisiones asociadas a fertilizantes sintéticos.

Para la selección de las mejores propuestas se tendrán en cuenta seis requisitos. El primero es el grado de electrificación de la propuesta y las emisiones asociadas; el segundo es la madurez, fiabilidad y escalabilidad de la solución; otro es la simplicidad de instalación y operación de la solución; el cuarto es el coste de la inversión; en quinto lugar la optimización de los recursos; y por último, el grado de madurez estratégica de la compañía.

Premio

Un equipo compuesto por expertos de Iberdrola, Asaja y Wolaria será el responsable de seleccionar aquella solución o soluciones innovadoras que permitan la descarbonización y electrificación de los sectores agrícola y ganadero. El ganador del reto, cuyo plazo de inscripción concluye el próximo 10 de julio, se conocerá en el mes de agosto. La recepción de propuestas tendrá un alcance global.

El premio consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración y prueba con Perseo o cualquier otra empresa del grupo, que asumirán los costes de dichas actividades y proporcionarán al ganador el soporte técnico necesario, así como un entorno y datos reales para probar la solución, dándole acceso a equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto.

Si el ensayo o prueba de concepto es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales.

Además, Perseo podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto. La start-up podrá contar con la opción de recibir asesoramiento estratégico y de mercado por parte del Instituto de Competitividad de Castilla y León en el marco de su programa Wolaria.

Programa Wolaria

El programa Wolaria, que busca acelerar la puesta en marcha de proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento a través de recursos públicos y privados, se ha reforzado evolucionando su orientación hacia los retos del mercado, con la incorporación de grandes corporaciones e instituciones con las que trabaja en procesos de innovación abierta.

La incorporación al programa tiene una primera fase de aceleración estratégica de cuatro meses de duración, donde se trabaja de forma colectiva en el campus de aceleración. A partir de ese momento el trabajo es individual con cada proyecto en los ámbitos del negocio, tecnología, finanzas, gestión, marketing y ventas, networking y espacios físicos y, sobre todo, en la aceleración de mercado. La convocatoria para participar en el programa de aceleración de Wolaria está abierta hasta el día 2 de julio.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Instalaciones Agrícolas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar