SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Proyecto fotovoltaico en seis centros educativos de Las Palmas de Gran Canaria para su autoconsumo

Proyecto fotovoltaico en seis centros educativos de Las Palmas de Gran Canaria para su autoconsumo

Publicado: 29 de junio de 2022

Continuando con el impulso de su estrategia de lucha contra el cambio climático y mejora de la calidad ambiental del municipio, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Urbanismo y Vivienda, pondrá en marcha un nuevo proyecto para la instalación de energía fotovoltaica para autoconsumo con monitorización de la producción y consumo en las cubiertas de seis centros de enseñanza Infantil y Primaria del distrito Vegueta Cono Sur y Tafira.

Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dotará a seis colegios de una instalación fotovoltaica para continuar con su estrategia de lucha contra el cambio climático.

El proyecto acaba de salir a concurso público mediante una inversión de 153.948 euros y cuenta con un plazo de ejecución de un mes. Los centros educativos en los que se desarrollará esta actuación serán Alcorac Henríquez, Cervantes, Doctor Juan Negrín, Islas Baleares, Néstor Álamo-Europa y Pintor Manolo Millares.

Mejora de la eficiencia energética

Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, esta actuación permitirá mejorar la eficiencia energética de estos centros educativos mediante la dotación de un sistema fotovoltaico de autoconsumo para tener un ahorro en la factura eléctrica a través del uso de fuentes de origen renovable.

Según los cálculos del área de Urbanismo, el proyecto de energía renovable permitirá evitar la emisión de 37,2 toneladas de CO2 cada año a la atmósfera, una reducción anual de la factura de la luz municipal de 6.366 euros y recuperar el presupuesto de ejecución de la obra en 21 años, gracias al ahorro energético que supone la instalación de fotovoltaica.

Los trabajos de instalación de energía fotovoltaica en centros educativos, que forman parte del conjunto de actuaciones recogidas en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible municipal (PACES), desarrollado por la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental, serán financiados con fondos FEDER a través de la Estrategia de Desarrollo Social e Integrado (DUSI).

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar