SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » GEFCO avanza en su objetivo de alcanzar un 60% de autoconsumo en los centros logísticos ibéricos

GEFCO avanza en su objetivo de alcanzar un 60% de autoconsumo en los centros logísticos ibéricos

Publicado: 21 de junio de 2022

La compañía GEFCO, experto global en la cadena de suministro y proveedor de logística del automóvil en Europa, ha puesto en marcha un plan para instalar paneles solares en sus centros logísticos ibéricos. La iniciativa, que se enmarca dentro del GREEN Action Plan del Grupo GEFCO , tiene como objetivo alcanzar un porcentaje de autoconsumo de, al menos, un 60%.

La compañía GEFCO tiene el objetivo de alcanzar un porcentaje de autoconsumo de, al menos, un 60%.

Con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental y aumentar la responsabilidad de todas las actividades de su cadena de valor, Grupo GEFCO ha anunciado la instalación de 390 paneles solares en dos de sus centros logísticos de la península ibérica, situados en Setúbal (Portugal) y Pinto (España).

El centro ubicado en Portugal contará con 140 paneles de dos configuraciones distintas, una de 42 módulos y otra de 98, con una potencia en cada panel de 380 W en células monocristalinas, lo que aporta una potencia total de 53 kW. Por su parte, el centro de transporte terrestre ubicado en Pinto (Madrid) contará con 300 paneles solares con una potencia de 152 kW, además de cinco puntos de recarga eléctrica para coches y furgonetas.

Por ello, el grupo está invirtiendo más de 400.000 euros en la instalación de estos paneles fotovoltaicos, con la intención de seguir avanzando y extender la instalación de estas placas solares a todos sus centros propios de España, Portugal y Marruecos.

Próximos centros

Los centros que la compañía tiene en Barcelona, Miranda (España) y Alberca (Portugal), serán los próximos en donde se instalarán paneles solares. Los situados en Cataluña y Portugal tendrán 150 kW de potencia, mientras que el centro logístico de Miranda contará con 80 kW.

Toda la energía generada, más de 600 kW, se utilizará en la implantación de cargadores adicionales destinados a vehículos eléctricos e híbridos, con prioridad en furgonetas y pequeños camiones de distribución. Además, este autoconsumo se utilizará para el suministro de carretillas eléctricas Ion-Li, de luz y climatización de todo el complejo.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Industriales, Energía Solar Fotovoltaica, Recarga Vehículo Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar