SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » SPAR Gran Canaria duplica el autoconsumo de energía solar en la central logística El Goro

SPAR Gran Canaria duplica el autoconsumo de energía solar en la central logística El Goro

Publicado: 7 de junio de 2022

En el marco de su apuesta por el uso de energías renovables, SPAR Gran Canaria ha duplicado el autoconsumo de energía solar en su principal central logística. Gracias a la ampliación de la planta de generación de energía solar fotovoltaica en el centro El Goro, se ha duplicado la potencia instalada con un total de 82 kWp, así como la energía producida, que es consumida en su totalidad por la plataforma logística.

La protección del medio ambiente es una de las grandes apuestas de SPAR Gran Canaria, que además de invertir en plantas de autoconsumo, también ha instalado puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Esta apuesta por la protección del medio ambiente es una de las prioridades que mantiene la cadena de comercio SPAR Gran Canaria. Para ello, ha invertido en los últimos años 1,95 millones de euros destinados a la ampliación de las plantas generadoras de energía solar fotovoltaica en sus dos centrales logísticas, a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y a la incorporación de vehículos 100% eléctricos a la flota SPAR.

Plan de desarrollo sostenible

Con el objetivo de seguir completando su plan de desarrollo sostenible, la empresa llevará a cabo próximamente una tercera ampliación de la planta fotovoltaica con la instalación de 1.724 nuevos paneles, que completarán toda la superficie de la planta alcanzando un total de 3.987 módulos.

El compromiso de SPAR Gran Canaria con la energía solar, renovable y limpia se traslada también a otros puntos de venta en la isla, con instalaciones de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los establecimientos situados en La Aldea de San Nicolás, Tasarte, La Barranquera, San Gregorio y EUROSPAR en San Fernando.

El año pasado, SPAR Gran Canaria consiguió reducir 605 toneladas de emisiones equivalentes a 104.339 pinos canarios plantados, ahorradas gracias al uso de energías renovables, la movilidad eléctrica, el reciclaje, la reutilización de materiales y la mejora de la eficiencia energética en tiendas y centrales logísticas.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Comerciales, Edificios Industriales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar