SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha favorece el autoconsumo

El Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha favorece el autoconsumo

Publicado: 7 de junio de 2022

La Junta de Castilla-La Mancha pretende, de aquí a 2030, multiplicar por quince la potencia eléctrica instalada en régimen de autoconsumo, sumando 1.763 MW más a los 113 MW actuales. Este objetivo es una de las líneas del recientemente presentado ‘Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha horizonte 2030’, la hoja de ruta del Ejecutivo autonómico que va a permitir acelerar a corto, medio y largo plazo la transición energética de la región a través de diferentes medidas económicas, sociales y medioambientales, con un nuevo modelo energético más racional, eficiente y sostenible.

El Plan Estratégico de Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha contiene una línea de actuación cuyo objetivo es multiplicar por quince la potencia instalada en autoconsumo de aquí a 2030.

Según las estimaciones, el plan estratégico atraerá inversiones cercanas a los 20.000 millones de euros creando cerca de 9.000 empleos al año en su desarrollo inicial, que podrán llegar a convertirse en 16.000 empleos al año llegado 2030, además de lograr la reducción de un 38% de las emisiones de CO2 asociadas al consumo de energía.

Energía eléctrica 100% renovable

El plan estratégico persigue que la región pueda lograr en el futuro una generación eléctrica de origen cien por cien renovable, que priorice la utilización de fuentes energéticas con bajas emisiones, y acelerar la implantación de otros aspectos clave de la política energética como es la seguridad del suministro, lograr una menor dependencia de las importaciones y, finalmente, conseguir la disminución del precio de la electricidad, mejorando además la competitividad del sistema gracias a la implantación de medidas de eficiencia.

La hoja de ruta contiene un análisis detallado de los principales acuerdos y compromisos nacionales e internacionales que conforman el marco normativo de políticas energéticas como la Agenda 2030 de la ONU, el Acuerdo de París, o el Pacto Verde Europeo; y, a nivel nacional, en el marco estratégico de energía y clima, con la Ley 7/2021, de 20 de mayo de Cambio Climático y Transición Energética o el PNIEC 2021-2030.

Programa de fomento de las renovables

El Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha está dividido en dos programas. El primer programa es el denominado ‘Programa de Fomento de las Energías Renovables’. Del mismo penden tres líneas y 18 medidas. La primera línea impulsa el desarrollo de las energías renovables, tanto para uso eléctrico como térmico.

La segunda línea está destinada al fomento de los sistemas de autoconsumo y su objetivo es multiplicar por quince la potencia eléctrica instalada proveniente de este tipo de instalaciones sumando 1.763 MW más a los 113 MW actuales. Por su parte, la tercera línea busca reducir los gases de efecto invernadero como un efecto transversal de las dos anteriores.

Este primer programa contiene 18 medidas a adoptar, entre ellas, dotar de instalaciones de autoconsumo a los edificios públicos de la administración. En este punto el Gobierno regional tiene sentadas ya las bases, puesto que hace meses se constituyó la ‘Comisión para la Sostenibilidad Energética del Sector Público’ con la participación de todos los departamentos y organismos autónomos; y ya se ha empezado a implantar instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en los edificios públicos.

Ahorro y eficiencia energética

El segundo programa es el de ‘Ahorro y Eficiencia Energética’ y se articula a través de tres grandes líneas en función de su objetivo. La primera de ellas es para promover el ahorro energético modificando los hábitos de consumo disminuyendo los no necesarios. La segunda promueve la eficiencia energética para mejorar prestaciones y confort, y la tercera incentiva la diversificación, ampliando fuentes energéticas, especialmente renovables, para disminuir el grado de dependencia garantizando el abastecimiento.

A tal fin, estas líneas se desglosan en 24 medidas dirigidas a los sectores con mayor potencial de ahorro y eficiencia energética. En este ámbito cobra especial importancia la electrificación del transporte.

Convocatoria de ayudas para autoconsumo

Durante la presentación del ‘Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha horizonte 2030’ llevada a cabo la semana pasada, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que el Gobierno regional va a duplicar la convocatoria de ayudas de autoconsumo con otros 31 millones de euros, pudiendo alcanzar algo más de 15.000 beneficiarios de estas ayudas en toda la Comunidad Autónoma.

A finales del año pasado el Gobierno de Castilla-La Mancha lanzó una convocatoria de ayudas para autoconsumo por importe de 31 millones de euros, que ya se han comprometido. Ahora, se espera duplicar esa convocatoria de ayudas de autoconsumo en otros 31 millones de euros más, hasta los 62 millones de euros, que podrían beneficiar así a más de 15.000 usuarios.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar