SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un proyecto piloto cubrirá el Canal de Navarra con paneles solares para dar energía a los edificios públicos

Un proyecto piloto cubrirá el Canal de Navarra con paneles solares para dar energía a los edificios públicos

Publicado: 6 de junio de 2022

El Gobierno de Navarra ha anunciado que está trabajando en un proyecto piloto que consiste en instalar paneles fotovoltaicos sobre un total de nueve kilómetros del Canal de Navarra. La energía generada por esta infraestructura garantizaría el abastecimiento de energía verde y pública para cubrir las necesidades eléctricas del 52% de los edificios del Gobierno de Navarra.

Se estima que la instalación fotovoltaica en el Canal de Navarra producirá anualmente 28,5 GWh/año.

El Gobierno Foral ya tiene un estudio previo de viabilidad económica elaborado por AIN para este tramo piloto. Este estudio analiza los consumos del Gobierno de Navarra, la producción en la zona de ese tramo y los gastos de obra y explotación. El proyecto es viable económicamente, según el Gobierno Foral, y el tramo de nueve kilómetros cubriría las necesidades del 52% de los edificios de los que el Gobierno paga la factura eléctrica, incluidos centros escolares y de salud.

El cálculo estimado de energía producida por la instalación fotovoltaica es de 28,5 GWh/año. El consumo eléctrico de todos los edificios del Gobierno de Navarra es actualmente de 54,6 GWh/año.

Política energética

El proyecto cuenta con el respaldo de Europa y está alineado con la estrategia del Pacto Verde Europeo así como del recientemente anunciado plan para poner fin a la dependencia de la UE con respecto a los combustibles fósiles rusos REPowerEU.

El Gobierno navarro destaca que en Europa reconocen a Navarra como una región pionera en energías renovables y en políticas verdes y el proyecto en el Canal contribuye al objetivo de duplicar la capacidad solar fotovoltaica de aquí a 2025 e instalar 600 GW de aquí a 2030.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar