SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Lanzan una nueva herramienta que rastrea el despliegue mundial de proyectos fotovoltaicos a gran escala

Lanzan una nueva herramienta que rastrea el despliegue mundial de proyectos fotovoltaicos a gran escala

Publicado: 30 de mayo de 2022

El Global Energy Monitor ha lanzado un rastreador de proyectos fotovoltaicos que muestra el alcance total de esta energía renovable en todo el mundo a escala de servicios públicos. La herramienta cubre las plantas fotovoltaicas a gran escala, es decir, de 20 MW o más (10 MW o más en países de habla árabe).

Los países con mayor capacidad fotovoltaica operativa a gran escala son China, Estados Unidos, India, Vietnam y México. Fuente: Global Energy Monitor’s Global Solar Power Tracker.

Combinando datos gubernamentales, corporativos y otros datos públicos, el buscador de proyectos fotovoltaicos muestra la velocidad y la medida en que los países están desplegando esta tecnología.

El Global Solar Power Tracker (GSPT) cataloga 5.190 fases operativas de granjas solares a escala de servicios públicos, que generan 289,7 GW en 148 países, y 3.551 proyectos potenciales adicionales que generarían 651,6 GW.

El 65% de la capacidad solar global

La energía solar a gran escala representa aproximadamente el 65% de la capacidad solar global total y el 35% restante son instalaciones residenciales y comerciales. Los datos incluyen compromisos a nivel provincial del 14º Plan Quinquenal de China, estimados para la escala de servicios públicos, para proporcionar una imagen más precisa de la posible construcción solar. Las futuras versiones del Global Solar Power Tracker ampliarán los datos prospectivos en China a nivel de proyecto.

Por su parte, los países con la mayor capacidad operativa de proyectos solares a escala de servicios públicos son China (130,3 GW), Estados Unidos (43,4 GW), India (29,0 GW), Vietnam (11,3 GW) y México (10,5 GW).

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar