SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Los centros educativos de Oliva instalarán placas solares para crear una comunidad energética

Los centros educativos de Oliva instalarán placas solares para crear una comunidad energética

Publicado: 27 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Oliva pretende dar abastecimiento energético a los centros educativos y al conservatorio del municipio alicantino, permitiendo el autoconsumo en estos edificios públicos y abaratando el coste de la factura eléctrica. Para ello, instalará placas solares sobre estos edificios con el objetivo de crear una comunidad energética formada por edificios públicos y viviendas.

Los centros educativos de Oliva serán los puntos de suministro energético de la futura comunidad energética, a la que se añadirán posteriormente más edificios públicos y a la que se podrán adherir los vecinos.

El pasado 18 de mayo la Concejalía de Educación convocó una reunión con representantes de las asociaciones de la ciudad y con los equipos directivos de los centros educativos, en la que se explicó con todo tipo de detalles el proyecto; junto con el responsable de la empresa Atersa (Grupo Elecnor), Jorge Mallen, que está realizando su asesoramiento.

Fases del proyecto

El proyecto consta de varias fases. La primera es consolidar los techos de los CEIP y de los IES de la ciudad de Oliva, así como el Conservatorio Profesional de Música, Josep Climent, como puntos de suministro energético de autoconsumo.

La idea para la segunda fase es poder crear una comunidad energética para maximizar los beneficios de esta inversión de más de 454.000 euros y que pueda abastecer a otros edificios públicos o viviendas particulares que puedan adherirse a esta propuesta, ya que los centros educativos carecen de actividad los fines de semana pero sí se puede reutilizar el excedente energético que puedan generar.

La propuesta, además, cuenta con el apoyo de las subvenciones del Ivace, que puede llegar hasta el 70% de la financiación del proyecto, ya que es el Ayuntamiento quien avanza la inversión inicial y después solicita su recuperación.

Ahorro en la factura energética

De esta forma se pretende concienciar a particulares, empresas y otros organismos institucionales o asociativos, de la conveniencia de crear las redes de autoconsumo y de comunidad energética para abaratar costes en las futuras facturas de la luz y del gas y dejar de tener una total dependencia energética externa.

Cuando se haga la mejora del proyecto, se incluirán otros edificios públicos ubicados en la zona de la playa de Oliva.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar