SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La estrategia de energía solar de la Unión Europea contempla instalar 600 GW para 2030

La estrategia de energía solar de la Unión Europea contempla instalar 600 GW para 2030

Publicado: 19 de mayo de 2022

Como parte del Plan REPowerEU, la Comisión Europea ha publicado la estrategia de energía solar de la UE, que impulsará el despliegue de la energía fotovoltaica. Plantea el objetivo de duplicar la capacidad solar fotovoltaica para 2025 e instalar 600 GW para 2030. También se apuesta por una iniciativa europea de tejados solares, con la obligación gradual de instalar paneles solares en los tejados en nuevos edificios públicos y comerciales y edificios residenciales nuevos, en combinación con la ejecución de rehabilitaciones, fomentando el autoconsumo y las comunidades energéticas.

estrategia de energía solar de la UE
La estrategia de energía solar de la UE plantea el objetivo de duplicar la capacidad solar fotovoltaica para 2025.

En el marco del Plan REPowerEU, presentado ayer por la Comisión Europea, también se propone una alianza de la industria solar fotovoltaica de la UE para una cadena de valor fotovoltaica innovadora y resiliente; así como una asociación de habilidades a gran escala de la UE, para garantizar que el despliegue de las energías renovables se realice sin problemas y se creen puestos de trabajo locales en toda la Unión Europea.

Plan REPowerEU

Con el fin de poner fin a la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos y de abordar la crisis climática, la Comisión Europea ha presentado el Plan REPowerEU, que apuesta por el despliegue acelerado de energías renovables, el ahorro de energía y la diversificación del suministro de energía.

Para acelerar el despliegue de las energías renovables, la Comisión Europea propone aumentar el objetivo principal para 2030 de energías renovables del 40% al 45% en el marco del paquete Fit for 55.

Otras iniciativas se basan en una recomendación de la Comisión para hacer frente a la tramitación lenta y compleja de grandes proyectos de energías renovables, y una modificación específica de la Directiva sobre energías renovables para reconocer las renovables como un interés público primordial.

Además, la Comisión Europea propone mejorar las medidas de eficiencia energética a largo plazo, incluido un aumento del 9% al 13% del objetivo vinculante de eficiencia energética en el marco del paquete Fit for 55 de la legislación del Pacto Verde Europeo. En este ámbito, la Comisión ha publicado una ‘Comunicación de ahorro de energía de la UE‘.

Asimismo, el Ejecutivo europeo establece medidas de contingencia en caso de una interrupción grave del suministro, y emitirá orientación sobre los criterios de priorización para los clientes y facilitará un plan coordinado de reducción de la demanda de la UE.

Cumplir los objetivos de REPowerEU requiere una inversión adicional de 210.000 millones de euros de aquí a 2027. Según los cálculos de la Comisión Europea, reducir las importaciones rusas de combustibles fósiles también puede ahorrar casi 100.000 millones de euros al año. Para apoyar a REPowerEU, ya hay disponibles 225.000 millones de euros en préstamos en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF). La Comisión ha adoptado una legislación y orientaciones para los Estados miembros sobre cómo modificar y complementar sus Planes de Recuperación en el contexto de REPowerEU.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar