SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Almussafes instala una planta de autoconsumo fotovoltaico en el centro de salud

El Ayuntamiento de Almussafes instala una planta de autoconsumo fotovoltaico en el centro de salud

Publicado: 18 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Almussafes está ultimando los trabajos de instalación de la planta solar fotovoltaica para autoconsumo en la cubierta del centro de salud de la localidad. Esta nueva instalación de autoconsumo sin excedente se suma a la planta solar recientemente inaugurada en el Pabellón Polideportivo y a la existente en la cubierta del CEIP Almassaf.

Presupuestada en 23.958 euros, la intervención se encuentra cofinanciada con una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).

El proyecto fotovoltaico del centro de salud reduce al máximo la cantidad de energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de los distintos servicios que se ofrecen en la dependencia sanitaria, con su consiguiente ahorro económico y disminución de las emisiones de CO2 producidas por esta actividad.

Según los datos energéticos recabados en 2019, el centro de salud consume anualmente 204.319 kWh. La planta de autoconsumo sin excedentes generará hasta 32.065,75 kWh/año, es decir, un 15,7% del consumo energético de las instalaciones sanitarias.

Con esta intervención, las emisiones de CO2 evitadas ascienden a 16,70 tCO 2 /año y el ahorro anual en la factura eléctrica está estimado en 6.028,85 euros.

Actuación subvencionada por el Ivace

Tal y como recoge la memoria técnica del proyecto, la instalación solar fotovoltaica, que en breve entrará en funcionamiento desde la cubierta del centro sanitario, está formada por un total de 60 módulos de alto rendimiento, divididos en diez bloques de seis módulos cada uno, con una potencia total de 330 Wp y un ángulo de inclinación de 37°.

El proyecto está subvencionado a través del Fondo de Promoción del Plan Eólico 2021 del Ivace, consistente en un préstamo sin intereses de la totalidad del coste de la intervención, que asciende a 23.958 euros. El ayuntamiento deberá devolver dicho importe en un plazo máximo de diez años.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar