SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El Ayuntamiento de Valencia aprovechará la rotonda de Torre Miramar para captar energía solar

El Ayuntamiento de Valencia aprovechará la rotonda de Torre Miramar para captar energía solar

Publicado: 10 de mayo de 2022

El enclave ‘Miramar, espacio de cultura urbana’ es una rotonda de acceso a la ciudad de Valencia desde la V-21 que el Ayuntamiento de esta ciudad quiere aprovechar para instalar un sistema de captación solar y producción de energía eléctrica. Al mismo tiempo, pretende mitigar el efecto de la isla de calor en ese entorno.

La rotonda de la torre Miramar, además de convertirse en un espacio para la práctica de los deportes urbanos, también será aprovechada para la captación de energía solar a través de placas fotovoltaicas montadas en la estructura de la torre.

Este proyecto específico contempla la creación de zonas de sombra en toda la parcela para mejorar el confort en la práctica deportiva y artística impulsada en este espacio en los últimos meses.

Después de la recepción de las obras de la redonda Miramar y su puesta en marcha como espacio de cultura urbana, el Ayuntamiento valenciano ahora continúa el proceso con las instalaciones específicas para la práctica de los deportes urbanos y el aprovechamiento de las infraestructuras para las energías renovables.

Entre los trabajos desarrollados anteriormente se habían habilitado más de 7.200 metros cuadrados que estaban deteriorados y sin uso alguno. Ahora, en cambio, tienen un uso consensuado con todas las asociaciones que impulsaron el pasado febrero en el evento ‘Miramar Urban Meet’ junto a la World Design Capital 2022.

Energía solar para un entorno más amigable

Entre las nuevas intervenciones que se proponen y para las que se ha contratado asesoramiento y redacción del proyecto en Ética Arquitectura, existe la creación de zonas de sombra para la protección solar de las diversas zonas acondicionadas para el uso artístico y deportivo; también se estudiará para adaptar la fachada de la torre Miramar para poder captar energías renovables y limpias, fundamentalmente con la instalación de placas fotovoltaicas, de donde se sacará una energía eléctrica aprovechable para todo el entorno construido.

El contrato suscrito con la Fundación Valencia Clima y Energía tiene un importe de 14.900 euros sin IVA y contempla un plazo de ejecución de cuatro meses.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar