SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Investigadores suecos logran la conversión de energía solar en electricidad bajo demanda

Investigadores suecos logran la conversión de energía solar en electricidad bajo demanda

Publicado: 18 de abril de 2022

La Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, ha llevado a cabo una investigación que podría conducir a dispositivos electrónicos de carga automática utilizando energía solar almacenada bajo demanda. La nueva tecnología se basa en el sistema de energía solar MOST (Molecular Solar Thermal Energy Storage Systems), que consiste en una molécula especialmente diseñada que cambia de forma cuando entra en contacto con la luz solar.

El nuevo estudio detalla cómo se puede combinar dicho sistema con un generador termoeléctrico compacto para convertir la energía solar en electricidad.

Este resultado es un logro más en un estudio que el equipo de investigadores viene llevando a cabo para conseguir un sistema de energía que hace posible capturar la energía solar, almacenarla durante un máximo de 18 años y liberarla cuando y donde se necesite.

Ahora, este equipo ha llevado el sistema un paso más allá. Tras demostrar previamente cómo se puede extraer la energía en forma de calor, ahora han conseguido que el sistema produzca electricidad, conectándolo a un generador termoeléctrico.

Convertir la energía solar en electricidad

El nuevo estudio, publicado en Cell Reports Physical Science y realizado en colaboración con investigadores de Shanghái, detalla cómo se puede combinar dicho sistema con un generador termoeléctrico compacto para convertir la energía solar en electricidad.

Los científicos suecos enviaron su molécula especialmente diseñada, cargada con energía solar, a sus colegas de la Universidad Jiao Tong, en Shanghái, donde la energía se liberó y se convirtió en electricidad. Básicamente, la luz solar se enviaba desde Suecia a China, donde se convertía en electricidad en China.

El generador es un chip ultradelgado que podría integrarse en dispositivos electrónicos como auriculares, relojes inteligentes y teléfonos. Hasta ahora, solo han generado pequeñas cantidades de electricidad, pero los nuevos resultados muestran que el concepto realmente funciona.

Próximos avances

La investigación tiene un gran potencial para la producción de energía renovable y libre de emisiones. Pero queda mucha investigación y desarrollo antes de que se pueda cargar la batería de dispositivos electrónicos o calentar los hogares con la energía solar almacenada en el sistema.

Junto a los distintos grupos de investigación incluidos en el proyecto, los responsables de este proyecto están trabajando en métodos para agilizar el sistema. Es necesario aumentar la cantidad de electricidad o calor que puede extraer. Incluso si el sistema de energía se basa en materiales básicos simples, debe adaptarse para que sea lo suficientemente rentable de producir y, por lo tanto, sea posible lanzarlo de manera más amplia.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Solar Fotovoltaica, Investigación

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar