SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Sitges instala 40 paneles de energía solar fotovoltaica en la jefatura de la Policía Local

El Ayuntamiento de Sitges instala 40 paneles de energía solar fotovoltaica en la jefatura de la Policía Local

Publicado: 13 de abril de 2022

A partir de una subvención de 25.000 euros de la Diputación de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Sitges ha iniciado esta semana la instalación de 40 paneles de energía solar fotovoltaica en la jefatura de la Policía Local. De este modo, el consistorio avanza en la implantación de energías renovables en los equipamientos municipales.

La instalación fotovoltaica de la jefatura de la Policía Local de Sitges producirá el 17,5% de la energía consumida por el edificio. En momentos de alta radiación solar se producirán excedentes energéticos que serán compartidos con los edificios cercanos.

El Ayuntamiento considera esta actuación como el primer paso para actualizar las dependencias municipales a la necesidad climática del planeta. La voluntad es seguir implementando estos sistemas y aprovechar la energía del sol para el autoconsumo, más aún en una localidad como Sitges con más de 300 días de sol al año.

Autoconsumo con venta de excedentes

La producción anual de energía de la nueva instalación es superior a 28.000 kWh y el consumo anual del edificio de la Policía es de unos 160.000 kWh. En términos generales, la instalación producirá el 17,5% de la energía total consumida en el edificio, que tiene un consumo estable todos los días del año, durante todo el día.

No obstante, en momentos de máxima radiación se producirá un excedente de energía eléctrica que podrá distribuirse entre otros equipamientos municipales, como el Mercado Municipal o la guardería El Cercolet, ya que la normativa establece un consumo colectivo entre edificios que se encuentren hasta 500 metros de distancia.

Segunda partida para 2023

La previsión es que el edificio de la Policía Local empiece a generar energía y a disfrutar del autoconsumo a finales de abril.

La misma subvención de la Diputación de Barcelona incluye una segunda partida para el ejercicio 2023, en el marco del Programa sectorial de actuaciones para hacer frente a la emergencia climática, para continuar con las acciones dirigidas al impulso de una energía 100% renovable, eficiente y sostenible. Esta segunda partida también es de 25.000 euros.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar