SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Un edificio con marquesinas fotovoltaicas será la sede del JRC de la Comisión Europea en Sevilla

Un edificio con marquesinas fotovoltaicas será la sede del JRC de la Comisión Europea en Sevilla

Publicado: 11 de abril de 2022

La futura sede permanente del Centro Común de Investigación (JRC por las siglas en inglés de Joint Research Centre) de la Comisión Europea será construido en Sevilla. La empresa Bjarke Ingels Group, BIG, ha ganado el primer premio del concurso internacional de arquitectura convocado por la CE. La propuesta ganadora cubrirá todo el espacio del JRC con una nube de marquesinas solares, a modo de pasillos sombreados que protegen la plaza, el jardín y el edificio de investigación.

Ubicado en el antiguo recinto de la EXPO ’92 Sevilla, en la Isla de la Cartuja, el nuevo edificio se vincula con el objetivo del Ayuntamiento de Sevilla de convertirse en un referente en sostenibilidad para 2025.

Las marquesinas fotovoltaicas consistirán en láminas solares cuadradas y livianas, sostenidas por un bosque de columnas delgadas. El paisaje del techo caerá en cascada desde el centro del sitio hasta la altura de la cabeza en su periferia, creando una variedad de espacios públicos debajo.

Sostenibilidad, estética e inclusión

El anuncio del proyecto ganador ha coincidido con el lanzamiento del New European Bauhaus Lab, NEB Lab, cuyo objetivo es crear condiciones favorables para la transición verde e impulsar una transformación tangible sobre el terreno.

Inspirada en la arquitectura vernácula de Sevilla, la propuesta de diseño de BIG cumple con el compromiso del JRC con la sostenibilidad, une la visión europea de la iniciativa New European Bauhaus y establece un nuevo punto de referencia para el espacio de trabajo, que potencia la colaboración y la creación conjunta, y es adaptable a las necesidades futuras del centro.

La Comisión Europea ahora negociará un contrato con BIG para redactar una propuesta de proyecto completa. La decisión final sobre el proyecto la tomará entonces la Comisión Europea y, en última instancia, la autoridad presupuestaria de la Unión Europea (incluidos el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE). En caso de un éxito positivo del proceso de toma de decisiones, las obras de construcción podrían comenzar en 2024.

Espacios al aire libre

El sitio del JRC albergará espacios al aire libre públicos y privados, donde trabajarán más de 400 miembros del personal científico y de apoyo internacional. Su trabajo se centra en el apoyo socioeconómico y tecnológico a políticas europeas clave, como el Pacto Verde Europeo, la transformación digital y una economía adecuada para todos.

Ubicado en el antiguo recinto de la EXPO ’92 Sevilla, en la Isla de la Cartuja, el nuevo edificio se vincula con el objetivo del Ayuntamiento de Sevilla de convertirse en un referente mundial en sostenibilidad para 2025 y la visión local de descarbonizar y hacer la transición de la Isla de la Cartuja al 100% energía renovable. Los espacios públicos del edificio estarán abiertos a los ciudadanos y a las actividades locales.

Premios y menciones de honor

El jurado del concurso, compuesto por destacados arquitectos de toda Europa, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el Ayuntamiento de Sevilla y representantes de la Comisión Europea, seleccionó dos premios adicionales y tres menciones de honor.

El diseño de la arquitecta danesa Dorte Mandrup recibió el segundo premio, mientras que una propuesta del estudio de arquitectura Cobe recibió el tercer premio.

Los proyectos premiados con una mención de honor fueron de ALA Oy, Mecanoo y Muoto studio.

Un total de 65 propuestas recibidas

Este concurso internacional de diseño se inició en 2021. Se ha llevado a cabo de acuerdo con el ‘Reglamento estándar para concursos internacionales de arquitectura y urbanismo’ de la Unesco, y fue respaldado por la Unión Internacional de Arquitectos y el Consejo de Arquitectos de Europa.

El jurado evaluó las 65 propuestas recibidas según los criterios establecidos en el procedimiento de contratación. Todas las propuestas permanecieron en el anonimato durante toda la fase de evaluación, hasta después de la decisión unánime del jurado sobre los ganadores de los premios.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.