SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » El embalse portugués de Alto do Rabagão acogerá un proyecto de energía solar fotovoltaica flotante

El embalse portugués de Alto do Rabagão acogerá un proyecto de energía solar fotovoltaica flotante

Publicado: 7 de abril de 2022

La empresa Endesa Generación Portugal, filial de Endesa, ha ganado un derecho de conexión de 42 MVA para instalar un proyecto de energía solar fotovoltaica flotante en el embalse portugués de Alto do Rabagão. La adjudicación corresponde a la primera subasta solar flotante en embalses de la Península Ibérica.

La compañía invertirá aproximadamente 115 millones de euros en la construcción de la planta solar flotante del embalse de Alto de Rabagão, que entrará en funcionamiento en 2026.

La adjudicación a Endesa supondrá una inversión de 115 millones de euros para desarrollar el primer proyecto solar flotante de la compañía.

Se trata de la segunda adjudicación de Endesa en Portugal en poco tiempo, tras el recientemente concurso ganado en Pego, un proyecto que hibrida tecnologías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde. La compañía ya está trabajando en la planta híbrida de Pego, la cual tiene un alto componente social y supondrá una inversión de 600 millones de euros.

El embalse de Alto de Rabagão se encuentra en el distrito de Vila Real, perteneciente al concelho de Montealegre, al norte del país. La presa tiene una capacidad útil de 557.920 decámetros cúbicos (dam3), según el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRG) de Portugal.

Subasta solar flotante de Portugal

En la primera subasta solar flotante del Gobierno de Portugal, realizada el 4 de abril, se han adjudicado 183 MW, de los cuales, alrededor del 56%, 103 MW, se concedieron en la modalidad de Contrato por Diferencias y el resto, 80 MW, por Compensación al Sistema Eléctrico Nacional.

Esta subasta para la instalación de plantas solares fotovoltaicas flotantes se abrió el 26 de noviembre de 2021, finalizando el plazo de solicitud a finales del 2 de marzo de este año.

La capacidad total puesta a disposición en esta primera subasta solar flotante del país vecino fue de 263 MVA en los embalses de Alqueva, Castelo de Bode, Cabril, Alto Rabagão, Paradela, Salamonde y Tabuaço.

Además de la capacidad de inyección, los adjudicatarios de los lotes obtendrán la concesión del plan hídrico por un plazo de 30 años. Las opciones de remuneración de la energía eléctrica (Prima Variable por Diferencias y Compensación Fija al Sistema Eléctrico Nacional) tienen una duración de 15 años.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas, Sistema Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar