SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ivace destina 3 millones de euros para fomentar el autoconsumo eléctrico en los municipios

El Ivace destina 3 millones de euros para fomentar el autoconsumo eléctrico en los municipios

Publicado: 1 de abril de 2022

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria de la línea de ayudas para apoyar a los municipios en sus proyectos de autoconsumo eléctrico mediante energías renovables, especialmente la fotovoltaica. Este programa de incentivos, dotado con un presupuesto de 3 millones de euros, está dirigido a los ayuntamientos, que podrán presentar sus solicitudes hasta el 6 de mayo.

La fórmula de ayuda reembolsable se complementa con una subvención a fondo perdido del 50% del coste del proyecto, por lo que esta nueva convocatoria respaldará la totalidad del gasto.

Gracias a esta línea de ayudas, el Ivace concedió el pasado 2021 ayudas a un total de 96 proyectos de autoconsumo de ayuntamientos, de los que 51 se ubican en la provincia de Valencia, 29 en Castellón y 16 en Alicante.

Son subvencionables las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable, especialmente la fotovoltaica, y tienen cabida tanto las instalaciones con almacenamiento como las que carecen de este sistema.

Fórmula de financiación combinada

La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, sufragará el 100% del coste de los proyectos mediante una fórmula combinada de subvención a fondo perdido (el 50% del proyecto) y un préstamo a interés 0 (el 50% restante del proyecto), lo que ayuda en gran medida a que los ayuntamientos puedan desarrollar este tipo de instalaciones.

El presupuesto máximo que la conselleria respaldará por proyecto asciende a 100.000 euros y hasta un máximo de 300.000 euros por entidad beneficiaria.

El plazo de amortización será de 96 meses y las cuotas de amortización serán semestrales, es decir, 16 cuotas de amortización. Sin embargo, las ocho últimas cuotas no serán giradas al beneficiario al compensarse con la subvención a fondo perdido.

Este cambio en la modalidad facilita aún más a los ayuntamientos apostar por el autoconsumo eléctrico y responde al compromiso por intensificar al máximo la implantación de esta forma de generación eléctrica en los municipios.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar