SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar instala placas solares como medida de sostenibilidad

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar instala placas solares como medida de sostenibilidad

Publicado: 1 de abril de 2022

El edificio principal de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ya cuenta con una instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo de energía eléctrica. La infraestructura, formada inicialmente por 52 módulos, permitirá a la entidad reducir un 32% el consumo eléctrico externo.

La instalación de placas fotovoltaicas sobre la cubierta del edificio principal de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar se enmarca en su estrategia para conseguir una actividad más sostenible.

La instalación, realizada en la cubierta del edificio, tiene una potencia total de 24,18 kWp y la generación fotovoltaica anual estimada será de 41.438 kWh. El proyecto está listo para ser ampliado progresivamente y añadir nuevos módulos fotovoltaicos que permitan a la entidad aumentar su capacidad de autoabastecimiento.

Gracias a la planta solar, la corporación dejará de emitir anualmente 9,99 toneladas de CO2, lo que se traduce en un ahorro de emisiones de dióxido de carbono equivalente a recorrer 61.628 kilómetros al año en coche.

Compromiso con la sostenibilidad

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar presta servicio a las empresas radicadas en la demarcación del mismo nombre, formada por los municipios de Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque y Tarifa, al sur de la provincia de Cádiz.

La instalación de módulos fotovoltaicos en la cubierta de su edificio principal, situado en Algeciras, se enmarca en la estrategia iniciada por la entidad cameral para conseguir una actividad más sostenible incorporando medidas de gestión y eficiencia energética que le permita minimizar la huella de carbono generada por su actividad.

Mediante el autoconsumo fotovoltaico, esta corporación se suma a la transición energética y promueve el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 de Acción por el clima. Esta medida se suma a otras actuaciones en materia de gestión de residuos, seguimiento de consumo de agua y reducción del uso de papel y plástico, además de la obtención de la certificación ISO 14001 de sistema de gestión ambiental.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Desarrollo Sostenible, Edificios de Oficinas, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar