SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Proyecto de comunidad energética con autoconsumo colectivo y tecnología blockchain en Almócita

Proyecto de comunidad energética con autoconsumo colectivo y tecnología blockchain en Almócita

Publicado: 29 de marzo de 2022

La compañía tecnológica Powerledger, junto a la comercializadora de electricidad Feníe Energía y la empresa de energía renovable Albedo Solar, ha anunciado el lanzamiento de un proyecto de comunidad energética con autoconsumo colectivo en la localidad almeriense de Almócita. Los vecinos podrán comerciar de forma segura con energía renovable utilizando tecnología blockchain.

Almócita es un municipio de la región montañosa de la Alpujarra, en la provincia de Almería, reconocido por sus iniciativas de desarrollo social y sostenible.

Gracias a este proyecto, los hogares almociteños que disponen de paneles fotovoltaicos propios para autoconsumo, podrán generar mayores ingresos a partir de la venta de su excedente de energía a aquellos vecinos que carecen de este tipo de instalaciones a precio más bajo que las tarifas existentes en la red eléctrica.

El proyecto utiliza la plataforma xGrid habilitada para blockchain de Powerledger, que permite a los residentes comerciar de forma segura con energía renovable generada localmente.

La comunidad energética de Almócita involucrará edificios públicos y residenciales, con una capacidad instalada inicial de 60 kW, que crecerá en las próximas fases del proyecto. Además, contará con estaciones de carga para vehículos eléctricos, alimentadas por la energía solar producida localmente.

Comercio de energía entre pares P2P

Los excedentes de energía solar se almacenarán en una batería de 22 kWh para proporcionar a la comunidad electricidad de origen renovable durante las horas más oscuras, así como para ayudar a beneficiarse de los precios variables a lo largo del día.

Este modelo de comunidad energética con autoconsumo colectivo que permite el comercio de energía entre pares (P2P) ya ha sido implementado por Powerledger en el estado de Uttar Pradesh, India, proyecto que ha sido galardonado con el Premio de la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas en reconocimiento a su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar