SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Comienzan en Castellón las obras de construcción de la planta fotovoltaica San Jorge de 23 MW

Comienzan en Castellón las obras de construcción de la planta fotovoltaica San Jorge de 23 MW

Publicado: 29 de marzo de 2022

La compañía de infraestructuras, agua y energía Lantania se ha adjudicado el proyecto de construcción de la planta solar de San Jorge, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas proyectadas hasta la fecha en la provincia de Castellón. El parque fotovoltaico, perteneciente a Prosolia Energy, estará situado en el término municipal de San Jorge y su desarrollo implica la inversión de 13,5 millones de euros.

La planta solar San Jorge se está construyendo en el término municipal del mismo nombre, en la comarca del Bajo Maestrazgo. Tendrá 42.600 paneles fotovoltaicos y producirá alrededor de 38.000 MWh al año.

El contrato contempla la construcción de la planta fotovoltaica, incluyendo la ingeniería, puesta en marcha y posterior operación, así como su mantenimiento durante dos años. Esta solución renovable está incluida en la cartera de 63 MW de proyectos ‘utility-scale’ que Prosolia tiene en la actualidad en construcción y cuya ejecución irá desarrollándose a lo largo del primer semestre de 2022.

Dentro de este porfolio de proyectos renovables se encuentra la central solar fotovoltaica en suelo de San Jorge y otras dos soluciones renovables de un total de 40 MW en Portugal. Prosolia Energy invertirá más de 40 millones de euros en la consecución de dichas soluciones renovables.

El proyecto de San Jorge

La central solar San Jorge tendrá una potencia pico instalada de 23 MW, de los cuales 10 MW se encuentran incluidos en el régimen económico de energías renovables tras ser adjudicados a Prosolia Energy en la primera subasta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Lantania ha iniciado ya los trabajos de construcción y se estima que concluirán en un año. En este periodo se instalarán 42.600 paneles solares distribuidos a lo largo de 28,5 hectáreas, que serán capaces de suministrar unos 38.000 MWh al año, equivalentes al consumo de 8.500 familias.

La energía limpia que generará este parque ahorrará la emisión a la atmósfera de 10.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 500.000 árboles.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Acuerdos Comerciales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar