SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El local social de Miranda en Cartagena reducirá las emisiones de CO2 mediante placas solares

El local social de Miranda en Cartagena reducirá las emisiones de CO2 mediante placas solares

Publicado: 25 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Cartagena, en Murcia, instalará placas solares en el local social de Miranda con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como el consumo energético en los edificios municipales.

Placas solares en el local social de Miranda
Esta experiencia piloto está encaminada a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Este inmueble, que está situado en la calle Campoamor de Miranda, es propiedad del Ayuntamiento de Cartagena. Se trata de un edificio que tiene actualmente un consumo energético de 6.959,99 kW, un coste anual de 1.150,78 euros y emite al año 2,30 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Propiciar el autoconsumo

El Distrito 2 será el primero en implantar esta experiencia piloto en los locales sociales. El proyecto concreto consistirá en instalar un total de 10 paneles solares, lo que supondrá un ahorro en el consumo de carbón de 419 kilos, que equivale a plantar 45 árboles en esta localidad. Se trata de una iniciativa que propiciará el autoconsumo de toda la instalación municipal.

Una vez finalizado el proyecto, el consumo de este edificio se reducirá hasta los 3.548,83 kW, las emisiones bajarán prácticamente a la mitad con 1,17 toneladas y tendrá un ahorro en el coste del 75,57%, pasando de los 1.150,78 a los 281,11 euros.

Los trabajos se costearán con el presupuesto del Distrito 2, aunque posteriormente se solicitará la financiación del 70% del coste de estas instalaciones a través de las ayudas europeas Next Generation.

Esta instalación cumple con los requisitos del Real Decreto 477/2021 de 29 de junio por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovables así como la implantación de sistemas térmicos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que está recogido en el programa de incentivos 4 relativo a la instalación de energía renovable en edificios municipales.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Legislación, Placas Solares

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.