SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un estudio de la ULE propone la combinación de energía eólica y solar para incrementar la eficiencia

Un estudio de la ULE propone la combinación de energía eólica y solar para incrementar la eficiencia

Publicado: 25 de marzo de 2022

Profesorado del Grupo de Investigación ERESMA (Gestión Inteligente de Recursos Energéticos) de la Universidad de León (ULE) ha llevado a cabo el estudio titulado ‘Evaluación de la viabilidad técnico-económica de plantas virtuales eólico-solares conectadas a red’, realizado a petición del área de empresas participadas de Caja Rural de Soria (Ruralia). Aborda la viabilidad de ese sistema energético combinado, que se presenta como una alternativa sostenible para las plantas renovables existentes.

Investigadores de la ULE proponen la combinación de energía eólica y solar para aumentar la generación
Investigadores del Grupo ERESMA de la Universidad de León han realizado el estudio ‘Evaluación de la viabilidad técnico-económica de plantas virtuales eólico-solares conectadas a red’.

La combinación de la característica de producción solar con la eólica permite un mayor aprovechamiento de la capacidad de evacuación de energía del punto de conexión. Esta permite una mayor flexibilidad y controlabilidad en la operación de la planta, así como un mayor atractivo para inversores y promotores, según explica Alberto González, investigador principal del proyecto junto con Miguel de Simón, ambos profesores de Ingeniería Eléctrica y Energías Renovables de la ULE, que han trabajado en esta investigación desde el pasado mes de julio.

A través de esa conexión entre energía eólica y fotovoltaica, se consigue una generación de energía más estable y menos dependiente de las variaciones meteorológicas, incrementando la eficiencia energética.

Conclusiones del estudio

En el estudio, los investigadores del Grupo ERESMA de la Universidad de León constatan que la energía fotovoltaica y la eólica se complementan muy bien, sobre todo si se aprovechan los parques de aerogeneradores ya en marcha.

También resulta una combinación positiva teniendo en cuenta que los costes de las instalaciones fotovoltaicas se han reducido notablemente y son completamente sostenibles, ya que no hay que invertir en adquirir y trasladar el recurso para su aprovechamiento, como ocurriría con otras renovables, como en el caso de las actuales centrales de gas, térmicas y de biomasa, que estarían limitadas por el propio recurso.

Así, una instalación fotovoltaica se complementa con la eólica optimizando la potencia disponible de evacuación. Por ejemplo, un parque eólico ronda las 3.000 horas de producción, la fotovoltaica llega a unas 1.500 horas y el año tiene 8.760 horas, por lo que hay un tiempo en el que se puede hibridar con fotovoltaica. En definitiva, el estudio del Grupo ERESMA de la ULE concluye que la fotovoltaica se presenta como un complemento para aumentar la generación de energía en parques eólicos.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.