SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Sediasa Alimentación instala una planta solar en su centro productivo de Rivas-Vaciamadrid

Sediasa Alimentación instala una planta solar en su centro productivo de Rivas-Vaciamadrid

Publicado: 22 de marzo de 2022

La empresa Sediasa Alimentación, especializada en el fraccionamiento y envasado de alimentos para la distribución, perteneciente al holding empresarial Grupo Fuertes, ha puesto en marcha un proyecto de autoconsumo fotovoltaico en su fábrica de Rivas-Vaciamadrid con una potencia pico de 1.414,8 kW, lo que supone un ahorro de 1.937 MWh y 745,7 toneladas de CO2 menos de emisión a la atmósfera.

Sediasa Alimentación ha puesto en marcha esta instalación fotovoltaica en su fábrica de Rivas-Vaciamadrid para avanzar en sostenibilidad y hacer un uso más eficiente de la energía.

Esta empresa, que nació en 2008 y que se ubica en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, se caracteriza por sus instalaciones de última generación, con un alto grado de automatización en los procesos productivos que conectan las distintas áreas de producción, envasado y preparación de pedidos de carne, charcutería y empanados.

Sostenibilidad y eficiencia energética

La sostenibilidad ambiental es un aspecto fundamental en la estrategia empresarial de esta compañía que está comprometida con una gestión responsable de los recursos y desarrolla iniciativas que contribuyan a la disminución de la huella de carbono y a la sostenibilidad ambiental.

Además de la puesta en marcha de esta iniciativa la compañía recoge las aguas pluviales para reutilizarla en jardinería, baldeo y sanitarios. Cuenta con una instalación depuradora, aislamiento acústico en todas sus instalaciones productivas, certificación energética en sus oficinas, muros ecológicos, sistema de reutilización de frío industrial, equipos de desodorización y un sistema de gestión energética centralizado.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.