SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Guillena invierte 180.000 euros en instalaciones de autoconsumo en edificios públicos

El Ayuntamiento de Guillena invierte 180.000 euros en instalaciones de autoconsumo en edificios públicos

Publicado: 21 de marzo de 2022

Desde el año pasado, el Ayuntamiento del municipio sevillano de Guillena está instalando paneles solares en edificios municipales y colegios. La inversión, de 180.000 euros, ha permitido ejecutar dos primeras fases y, gracias a un remanente, va a permitir dotar de este sistema de autoconsumo al pabellón de Christian Hernández y al Centro de Servicios Sociales.

Representantes de la Fundación Cobre Las Cruces visitaron los sistemas de autoconsumo fotovoltaico que se están instalando en los edificios municipales de Guillena.

El proyecto de instalación de paneles fotovoltaicos en edificios públicos de Guillena ha sido financiado por la Fundación Cobre Las Cruces dentro del Plan de Revitalización y Desarrollo Municipal suscrito con el consistorio guillenero. Esta fundación es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo prioritario es gestionar y promover las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de su empresa matriz, Cobre Las Cruces, complejo minero-metalúrgico situado en Sevilla.

La primera fase del proyecto consistió en la instalación de placas solares en los cuatro colegios públicos del municipio. En la segunda etapa, se han visto beneficiados con este programa la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento, el Centro de Día de Guillena, el Centro de Formación-Escuela Municipal de Música y el Centro Cívico de Torre de la Reina.

Ahorro energético

Este proyecto de autoconsumo va a permitir disminuir el impacto medioambiental de las actividades del ayuntamiento mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, además de fomentar el desarrollo de energías limpias y renovables en el municipio, como ya hizo introduciendo bonificaciones en el IBI para particulares que sigan esta apuesta en sus hogares.

El objetivo es conseguir el autoabastecimiento energético de estas instalaciones, contando para ello con fuentes de energías renovables. El ahorro previsto en la factura de la luz para los próximos 10 años en las arcas municipales será de 521.559 euros.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar