SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Baleares saca a licitación los 40 primeros proyectos de su plan de autoconsumo

Baleares saca a licitación los 40 primeros proyectos de su plan de autoconsumo

Publicado: 16 de marzo de 2022

El Instituto Balear de la Energía (IBE), adscrito a la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática del Gobierno de Baleares, ha sacado a licitación la redacción de los primeros 40 proyectos del plan de autoconsumo de la comunidad autónoma, por valor de 162.079,50 euros y que generarán los primeros 9,5 MW de potencia de los 60 MW previstos.

Plan de autoconsumo de Baleares para producir hasta 60 MW de potencia nueva a través de energía fotovoltaica
El plan de autoconsumo de Baleares tiene el objetivo de generar hasta 60 MW de potencia nueva a través de energía fotovoltaica.

El plan de autoconsumo de las Islas Baleares tiene el propósito de reducir en 13 millones de euros la factura de electricidad de la administración autonómica de manera anual, así como de producir hasta 60 MW de potencia nueva a través de energía fotovoltaica, de forma que se acelere la descarbonización de las islas.

Cuatro lotes

El contrato se divide en cuatro lotes que incluyen proyectos de las cuatro islas. La licitación de redacción del primer lote contiene 12 proyectos, de hasta 100 kW, por un importe de 28.200 euros más IVA. Abarca la balsa de regadío de Santa María, la depuradora de Cala Tarida, los centros de salud Santa Eulària des Riu, Felanitx, Son Servera y Andratx; el Hospital Formentera, el conservatorio de las Islas Baleares y los IES Berenguer d’Anoia, Baltasar Porcel, Cap de Llevant y Felanitx.

En cuanto al segundo lote, consta de la redacción de 11 proyectos de hasta 100 kW y sale a licitación por 25.850 euros más IVA. En este caso, afecta a los IES Francesc de Borja Moll, Isidor Macabich, Josep Font i Trias, Marc Ferrer, Portocristo, Marratxí, S’Arenal, Blanca Dona, Sant Marçal, Santa María y Sineu.

Por su parte, el tercer lote contiene 9 proyectos de hasta 100 kW con un importe de 42.300 euros más IVA. Abarca el polideportivo Príncipes de España, Es Pinaret, Palma Arena, IDAM Alcúdia, los depósitos Santa Eulària y Sa Costa, SFM- metro Estación Son Sardina, Son Pacs – Son Tugores y Son Sitges.

Por último, el cuarto lote consta de 8 proyectos, también de hasta 100 kW, por valor de 37.600 euros más IVA. Incluye la depuradora Ciutadella, las desaladoras Palma y Ciutadella, la Escuela Náutica y los IES Juníper Serra, Calvià, Manacor y Maria Àngels Cardona.

Generación de energía por tipo de uso, por islas y por proyectos

En lo referente al tipo de uso de las instalaciones, los proyectos que generarán más energía (hasta un 58,4% de esta, lo que supone unos 5,5 MW) estarán enfocados a instalaciones destinadas al ciclo del agua. Asimismo, un 24% de la energía generada (uno 2,3 MW) será gracias al desarrollo de iniciativas ubicadas en centros educativos, mientras que un 7% (unos 675 kW) será de proyectos realizados en centros deportivos.

Por islas, se desarrollarán 18 proyectos en Mallorca, 5 en Ibiza y en Menorca y 2 en Formentera. Por potencia, se prevé instalar 7,29 MW en Mallorca, 1,62 MW en Menorca, 489 kW en Ibiza y 164 kW en Formentera.

Entre las iniciativas que más energía producirán, figuran las que se desarrollarán en la cubierta de la desaladora de Palma, que generará hasta 2,1 MW de potencia; en la EDAR de Ciutadella, hasta 800 kW; en el depósito de Son Pacs en Palma, con una potencia de 776,5 kW, y en la cubierta del depósito de Sa Costa en Sóller, que generará hasta 700 kW.

El adjudicatario tendrá 18 semanas para redactar los proyectos asignados y, a partir de la octava semana, tendrá que entregar al IBE uno de ellos. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 6 de abril.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Energía Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar