SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Energía renovable para bombear el agua de riego desde el río Ebro a los cultivos de Les Planes y Aixalelles

Energía renovable para bombear el agua de riego desde el río Ebro a los cultivos de Les Planes y Aixalelles

Publicado: 15 de marzo de 2022

En los próximos meses darán comienzo las obras de construcción de una planta fotovoltaica para el bombeo de la Comunidad de Regantes de Les Planes y Aixalelles, en los términos municipales de Flix, Ascó y Vinebre (Ribera del río Ebro), en la provincia de Tarragona. La actuación está siendo gestionada por la Generalitat de Cataluña a través del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

Balsa de regulación (círculo superior) y estación de bombeo (circulo inferior) de Les Planes y Aixalelles. La planta solar suministrará la energía necesaria para bombear el agua de riego hasta la balsa de regulación.

La construcción de la infraestructura solar supondrá una inversión total de 361.000 euros, de los que la comunidad de regantes aportará el 20% de la financiación, de acuerdo con la Ley de aguas catalana.

Energía fotovoltaica para bombear el agua de riego

La comunidad de regantes de Les Planes y Aixalelles capta el agua del río Ebro, concretamente en el término municipal de Flix (Ribera de Ebro), donde tiene construida una estación de bombeo compuesta por dos bombas de 110 kW cada una, que impulsan el agua hasta una balsa de regulación cuya capacidad es de 13.000 m3.

Desde la balsa se suministra agua para riego por gravedad hasta una superficie regable de unas 273 hectáreas, distribuidas entre los términos municipales de Flix y Ascó. También se utiliza el agua suministrada en las fincas en temporadas de invierno como mecanismo contra las heladas.

Autoconsumo con venta de excedente

La instalación solar tendrá una potencia instalada de 215,28 kWp para cubrir la demanda de energía eléctrica de la estación de bombeo. El excedente no consumido se destinará a la venta. El emplazamiento de la planta fotovoltaica se realizará en el término municipal de Vinebre, en una parcela propiedad de la comunidad de regantes.

La factura eléctrica es un factor económico limitante para la viabilidad del regadío y, por tanto, uno de los elementos clave es la reducción del coste de la electricidad. El bombeo solar es una alternativa viable para reducir el gasto energético, con un sistema energético de autoabastecimiento, siendo un recurso renovable que permite aportar valores positivos para la adaptación y mitigación del cambio climático.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar