SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Start-up Challenge que busca estructuras para optimizar los costes de las grandes plantas fotovoltaicas

Start-up Challenge que busca estructuras para optimizar los costes de las grandes plantas fotovoltaicas

Publicado: 14 de marzo de 2022

La compañía Iberdrola ha lanzado el nuevo Start-up Challenge ‘Estructuras innovadoras para grandes plantas fotovoltaicas’, con el fin de seleccionar los mejores proyectos de innovación para optimizar la fabricación de plantas fotovoltaicas a través de nuevas estructuras sostenibles. Se valorará la implementación de estructuras fabricadas con materiales alternativos al acero, así como aquellas con un ratio de acero por MW construido inferior al de las estructuras convencionales. El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 1 de abril.

Start-up Challenge ‘Estructuras innovadoras para grandes plantas fotovoltaicas’
El Start-up Challenge de PERSEO valorará la implementación de estructuras fabricadas con materiales alternativos al acero, así como aquellas con un ratio de acero por MW construido inferior al de las estructuras convencionales.

A través de su Programa Internacional de Start-ups – PERSEO, Iberdrola busca estructuras innovadoras para plantas fotovoltaicas que permitan una optimización del coste. En concreto, se buscan soluciones orientadas a grandes plantas fotovoltaicas, que generalmente suelen ubicarse en terrenos rústicos.

Entre otras opciones, las propuestas a considerar podrían ser las estructuras fabricadas a partir de nuevos materiales y/o nuevos diseños de menor coste; estructuras fabricadas con materiales en línea con los modelos de economía circular; y estructuras con una menor ratio de acero por MW instalado.

También se valorará la madurez y fiabilidad de la solución, la simplicidad de instalación y mantenimiento, los costes de inversión y operación, la escalabilidad de la solución para esta y otras aplicaciones en el sector eléctrico; así como estructuras que optimicen el proceso de instalación en tiempo o en coste; estructuras fabricadas con métodos de fabricación que reduzcan las emisiones asociadas al proceso o el uso de materiales; y el impacto positivo en alguna de las zonas de transición justa.

Estructuras fijas, materiales y estructuras con seguidor

Las propuestas se clasificarán en tres categorías. La categoría A se basa en nuevos diseños de estructuras fijas para plantas fotovoltaicas donde se planteen configuraciones o modelos alternativos, ya sea con nuevos materiales o con materiales convencionales. En segundo lugar, la categoría B se refiere a nuevos materiales empleados en estructuras fijas convencionales para plantas fotovoltaicas, manteniendo un concepto de estructura de barras habitual, con una configuración 3V10. Mientras que la categoría C es para nuevos diseños de estructuras con seguidor para plantas fotovoltaicas donde se planteen configuraciones o modelos alternativos, con nuevos materiales o con materiales convencionales.

Iberdrola define un caso base en cada una de las categorías con el fin de homogeneizar la evaluación de las propuestas. Las bases se pueden consultar en este enlace.

El equipo de expertos del área de Renovables de la compañía será el responsable de seleccionar las soluciones innovadoras que permitan no estar sujetas a los vaivenes del precio del acero y mejorar la rentabilidad de sus inversiones.

Acuerdo de colaboración y prueba de concepto

El premio del Start-up Challenge ‘Estructuras innovadoras para grandes plantas fotovoltaicas’ consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración y prueba con PERSEO o cualquier otra empresa del grupo, que asumirán los costes de dichas actividades y proporcionarán al ganador el soporte técnico necesario, así como un entorno y datos reales para probar la solución. El ganador tendrá acceso a equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto.

Además, el proyecto seleccionado se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Renovables de Iberdrola. Si el ensayo o prueba de concepto es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales, y PERSEO podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto.

La fecha límite para el envío de propuestas es el 1 de abril de 2022, y el anuncio del ganador se llevará a cabo en mayo.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Fotovoltaica, Seguidores Solares

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar