SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » SolarPower Europe publica una hoja de ruta para que la UE alcance su primer teravatio solar en 2030

SolarPower Europe publica una hoja de ruta para que la UE alcance su primer teravatio solar en 2030

Publicado: 10 de marzo de 2022

Ante el plan REPowerEU presentado por la Comisión Europea para independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030, a consecuencia de la invasión rusa en Ucrania, la asociación SolarPower Europe hace un llamamiento para que se reconozca el potencial de la industria solar y ha publicado una hoja de ruta que allana el camino para que la UE pueda alcanzar su primer teravatio de potencia instalada en 2030.

hoja de ruta portada
La hoja de ruta de SolarPower Europe presenta una estrategia de mercado que describe el alcance de la expansión solar.

El plan RePowerEU de la Comisión Europea es una estrategia energética que tiene como objetivo desligar a Europa del gas ruso lo antes posible, al tiempo que protege a los ciudadanos ante las crecientes crisis de los precios de la energía.

Potencial de la energía solar

SolarPower Europe estima que a finales de 2022 la tecnología solar haya desplegado más de 30 GW en la UE y predice 672 GW para 2030, capacidad que podría llegar al teravatio si se da el nivel de ambición necesario y se establecen los marcos adecuados.

Ante esta realidad, la asociación hace un llamamiento a la Comisión Europea para que reconozca el verdadero poder de la energía solar y establezca las condiciones más favorables para que se cumplan los objetivos climáticos y de seguridad.

En respuesta a las propuestas de la Comisión Europea, y como consecuencia de la nueva urgencia geopolítica que exige acelerar la transición hacia las energías renovables, SolarPower Europe ha publicado una hoja de ruta que sitúa a la industria solar europea en el camino hacia el nivel del teravatio.

Medidas para acelerar el despliegue solar

El documento presenta una estrategia de mercado que describe el alcance realista de la expansión solar y establece cuatro exigencias de política energética para llegar al objetivo.

En primer lugar, multiplicar el desarrollo fotovoltaico sobre las azoteas de los edificios a través de la obligación de instalar sistemas de energía solar en los nuevos edificios, prohibir calderas de combustibles fósiles y realizar las inversiones pertinentes.

El segundo punto exige facilitar el desarrollo de la tecnología solar a escala de servicios públicos congelando las tarifas de conexión a la red y obligando a los estados miembros a identificar ubicaciones adecuadas para las plantas fotovoltaicas, con el objetivo de acelerar el despliegue de las instalaciones.

SolarPower Europe también indica que es necesario allanar el camino para proyectos inteligentes híbridos y de energía solar, utilizando fondos específicos de CEF-E y RRF, y un nuevo grupo de trabajo de la Comisión para el acceso de proyectos híbridos a los mercados de flexibilidad.

Por último, para acelerar el despliegue de la capacidad solar fotovoltaica de la UE, se necesitan 1.000 millones de euros de financiación de eliminación de riesgos de InvestEU y fondos de innovación.

Para concluir, SolarPower muestra su conformidad con la fecha del 30 de junio de 2022 como plazo propuesto por la Comisión Europea para garantizar que las medidas sean limitadas en el tiempo, no retroactivas y restringidas a los beneficios adicionales.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar